CRIPTOMONEDAS ECONOMÍA

El ABC del Blockchain y Criptomonedas: De esto tratará el curso de académicos en Colombia

Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro distribuido, descentralizado, sincronizado y muy seguro de la información que trabajan ordenadores y otros dispositivos.

Básicamente, el Blockchain permite registrar una transacción, contrato o cualquier otro tipo de actuación en internet de manera verificable, infalsificable y transparente. Todo esto, sin la necesidad de que un tercero verifique su validez.

Por su parte, la criptomoneda es una moneda digital o virtual diseñada para funcionar como medio de intercambio. Utiliza criptografía para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda particular.

En esta oportunidad, en Colombia, la «UxTIC» está ofreciendo cursos para aprender a manejar estos temas modernos. Se trata de la Red de universidades para el fomento de la investigación en tecnologías de la información y la comunicación según sus siglas.

Específicamente hará un recorrido por 30 escuelas de educación superior. Además, compartirán sus conocimientos en cuanto a fundamentos básicos de las cadenas de bloques y las criptomonedas.

Coinbase El Exchanges De Bitcoin Se Prepara Para Su Entrada A Wall Street

Especificaciones del curso

Por centrarse en educación superior, el curso estará dirigido a estudiantes, egresados, administrativos y docentes universitarios. Cabe destacar que el mismo se impartirá por una clase en línea debido a las restricciones actuales por el Covid-19. En este caso será privado para 2 universidades de Colombia y dirigido a 200 estudiantes.

«El curso sobre blockchains y criptomonedas consta de cuatro módulos para completar un total de 24 horas de formación académica». Así lo señala criptonoticias.

Esta información se proporcionó primeramente por un comunicado oficial que señala que el programa forma parte de un proyecto desarrollado en alianza con la Fundación Binance y la Unidad Académica Virtual. El formulario de preinscripción aparece directamente en la página de la red de universidades.

De esta forma, se toma la iniciativa de darle importancia a estas nuevas monedas que se dice que transformarán el mundo financiero, y la forma de hacer transacciones.

Finalmente, la idea del grupo de académicos es «desarrollar una red de pruebas descentralizadas, proyectos conjuntos y la aplicabilidad de soluciones para el sector público y el privado de Colombia».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *