El Ministerio de Salud de Perú sugiere restringir el acceso a las playas reportadas con presencia de aves enfermas con influenza aviar para limpiar estos espacios.
El ministerio informó a través de un comunicado sobre esta decisión, tras sostener una reunión con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
«Esto significa que los gobiernos locales, en el marco de sus competencias, limitarán el acceso a las playas por horarios, con la finalidad de proceder a limpiar estos espacios y evitar la propagación de la enfermedad en perjuicio de la salud humana», sostuvo esta cartera.
Israel bombardeó objetivos de Hamás en Gaza
Senasa y Serfor tendrán a su cargo los protocolos y procedimientos de recolección y disposición de las aves muertas, así como la correcta implementación con equipos de protección personal (EPP) para los individuos que intervienen en estas acciones.
Autoridades peruanas reportan desde noviembre pasado la presencia de aves muertas y enfermas por influenza aviar H5N1 en playas de todos los departamentos de la costa, principalmente entre Tumbes y Moquegua, siendo la sureña de Tacna, fronteriza con Chile, la única que no reporta casos hasta la fecha.
Las autoridades peruanas llamaron a la calma a la población al reiterar que el consumo de productos avícolas como el pollo, pavo, gallinas o huevos no suponen un riesgo de contagio de la gripe aviar H5H1.
«La congelación de la carne de las aves no representa una medida adicional para prevenir la influenza aviar, considerando que no existe riesgo de contagio en el consumo», indicó en un comunicado Miguel Quevedo.
Según los datos del organismo, los casos de gripe aviar, altamente patógena, disminuyó en los principales focos de contagio, en las regiones costeras de Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica y Lima.
Con información de EFE
Foto referencial