ECONOMÍA VZLA NACIONAL

BCV reporta inflación de julio en 19,6% y la interanual en 2.358,49%

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación del mes de julio se ubicó en 19,6%. La inflación interanual a julio queda en 2.358,49% y la acumulada del 2020 en 491,94% de acuerdo al reporte del ente emisor publicado el martes 01/09.

El BCV no reportaba datos de inflación desde mayo, por lo que se informó de las cifras de inflación tanto de junio como julio. La inflación del sexto mes se ubicó en 25,1%, evidenciándose una desaceleración para julio cuando se ubicó en 19,6%.

Inflación de julio 55%. Acumulada llega a 843,44% e interanual a 4.099%

La inflación acumulada para los siete meses del año se ubica en 491,94% en tanto que la interanual de julio de 2019 a julio 2020 es del 2.358,49%.

Se evidencia en el reporte del BCV que el sector comunicación fue el que sufrió una mayor variación con un 91,9% en julio (en junio se ubicó en 12,4%).

Otro sector con gran impacto inflacionario, y que además aceleró su incremento de precio respecto a junio, es Servicios de Educación, que pasó de 4,3% a 43%. Seguidamente el rubro Vestido y Calzado, de 20,5% a 26,9%; Esparcimiento y Cultura, de 32,7% a 36,7%; y Alquiler de Vivienda, de 15,3% a 15,8%.

Igualmente se muestra una desaceleración en el incremento de otros rubros en julio respecto a junio. Entre estas: Alimento y Bebidas No Alcohólicas que se ubicó en 16,2%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco en 17,3%; Servicios de Vivienda excepto Teléfono con 16,7%; Equipamiento del hogar pasó a 21,2%; Salud a 19%; Transporte se ubicó en 21%.

Cifras contrastadas con los indices inflacionarios de la AN

En contraste con las cifras de inflación para el mes de julio, aportadas por la Asamblea Nacional (AN) el 12 de agosto, se aprecian diferencias. Para julio el parlamento reportó una inflación del 55% en tanto que la acumulada para los primeros 6 meses de 2020 se ubicó en 843,44%. Así mismo la interanual de julio 2019 a julio 2020 fue de 4.099%.

De acuerdo a Banca y Negocio ambas instituciones siguen un método parecido para estimar las variaciones de precios. Sin embargo el BCV incorpora el presunto impacto de los subsidios en la determinación de los valores de la canasta.

La AN elabora el informe mensualmente del índice inflacionario mes a mes desde el 2017, luego que el Banco Central omitiera la publicación de esos datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *