Ante la aplicación de la vacuna rusa en fase experimental en Venezuela, Huníades Urbina, presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP), considera que existe un riesgo.
En este sentido la institución médica, desde agosto alertó que «no consideran conveniente que pacientes venezolanos formen parte del estudio». Esto por cuanto desconocen la seguridad de la vacuna.
El experto también señaló que, la vacuna no tiene “precalificación por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. Para lo cual considera “riesgosa” su aplicación.
El presidente de la SVPP fue categórico al decir que, “no hay una clara evidencia de la seguridad con la cual se están produciendo los resultados de esta vacuna -rusa-. Desde la OMS «hay dudas y mucho escepticismo en relación con esta vacuna”, reiteró.
2.000 venezolanos participarán en ensayo clínico de la vacuna rusa
Por ello -continúo- “no sabemos qué pudo haber sucedido con los resultados anteriores a esta fase. Por esta razón insistimos en que no estamos de acuerdo con que pacientes venezolanos estén en este estudio”, señaló.
Es de mencionar que, la Sociedad de Pediatría y la Academia Nacional de Medicina, hacen frente a estas declaraciones de rechazo a las pruebas experimentales. Esta acción sobre la vacuna rusa llena de incertidumbre al gremio médico.
Por otro lado, el especialista destacó la “opacidad” que rodea a la vacuna ante la escasa información. El Gobierno de Rusia sostiene que desconocen quienes serán las personas que en Venezuela participarán en el estudio, puntualizó.
“Hemos hecho llamados de alerta al gobierno nacional, que digan públicamente, cuáles son los factores de seguridad que se han desarrollado durante esta etapa de experimentación de la vacuna Sputnik V”.
En conclusión Urbina fue determinate al decir que “no están en contra de ninguna vacuna, porque es una esperanza, pero ratifica que la comunidad científica necesita toda la información necesaria sobre la vacuna».