Las tarifas de internet, televisión paga y la telefonía celular y fija quedaron congeladas hasta el 31 de diciembre de 2020, y fueron declarados «servicios públicos y esenciales» , por el Gobierno de Argentina.
EL presidente, Alberto Fernández, lo anunció vía twiiter en donde publicó: «Hemos decidido declarar servicios públicos a la telefonía celular, a los servicios de internet y a la televisión paga. De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas».
Fernández argumenta que con esta decisión establecida a través de un decreto de necesidad y urgencia presidencial, se recuperan «herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado».
«La educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen», informó el mandatario.
Reabierto Juicio Por Supuesta Corrupción Contra Cristina Fernández de Kirchner
Ya estaban congeladas las tarifas de electricidad y gas
Ya el gobierno del peronista Fernández había congelado en el mes de junio las tarifas de electricidad y gas hasta finales de año. Lo cual hizo a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva; que aprobó el Congreso pocos días después de la asunción, el 10 de diciembre pasado, del Gobierno del peronista Fernández.
Argentina se encuentra desde hace más de dos años en recesión. Crisis que se profundizó por el impacto de la pandemia de coronavirus; que llevó a un mayor deterioro de los indicadores sociales. Cerca del 40 % de la población bajo la línea de pobreza, un aumento del desempleo y una fuerte caída de la actividad económica.