En una entrevista con el periodista Ernesto Villegas, Nicolás Maduro dijo que la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fijada para el próximo 31 de diciembre no le compete a él, sino a su presidente e integrantes, al igual que la posibilidad de elaboración de un nuevo proyecto constitucional.
“Hay que preguntarle a Diosdado Cabello, presidente de la magna Asamblea Constituyente, cómo avanza el proyecto constitucional, si habrá o no proyecto constitucional y cuándo será sometido a referendo; ese es un tema de la Constituyente, no es un tema directo mío”, expresó el mandatario en una entrevista transmitida este domingo, por la televisión pública VTV.
Es de recordar que el pasado lunes 17 de agosto, Nicolás Maduro notificó que la ANC apostada en el 2017, solo le quedan cuatro meses de actividad. En este sentido, certificó que todos los integrantes lo tienen en cuenta como algo ya acordado. Ya fue publicado en gaceta constituyente y todos fueron notificados.
No me temblará el pulso para detener a Juan Guaidó
Asimismo el mandatario expresó este domingo que no dudará en detener al opositor Juan Guaidó, si la Fiscalía llegara a emitir la orden.
“El día que la Fiscalía y los tribunales ordenen su detención, no me temblará el pulso, como jefe de Estado, para cumplir las órdenes del Poder Judicial”, aseveró Maduro
Por otro parte describió al líder opositor, Juan Guaidó y lo llamó teatro bufo a él y a su Gobierno interino.
Dijo: “puede durar 10.000 días, 100.000 días, 1.000.000 de días, los que él quiera, porque el gobierno de Guaidó es como un teatro bufo, que se llama. Con el perdón de los dramaturgos que hacen teatro bufo. Es un teatro bufo, él no se cree, él mismo ya no se cree sus propias situaciones y el mundo ya ni lo respeta”, ratificó Maduro.
En este sentido, señaló que en Venezuela prevalecerá la institucionalidad a pesar de lo que diga Guaidó, «más allá de las estupideces de un estúpido” .
Aseguró que las «encuestas dicen que 84% de los venezolanos lo repudia, lo rechaza, lo detesta. Es el personaje político más detestado de los últimos 100 años en la política venezolana».
Destacó que la libertad en Venezuela está vigente y una vez culminadas las elecciones parlamentarias en diciembre; proseguirán las votaciones para gobernadores y alcaldes el año que viene.
“Pasará mucha agua debajo del puente, pero para 2025 tendremos una Venezuela en paz y recuperada económicamente”, dio su palabra.
Nicolás Maduro dice que desde EEUU y Colombia lo quieren “asesinar”
Sobre otro punto, Maduro se refirió al presidente de Colombia, Iván Duque, insistiendo en la acusación de querer asesinarlo.
“Hay la decisión en el norte y en Colombia, por parte de la oligarquía, de asesinarme y de asesinar al alto mando político y militar de esta Revolución. Ya lo han intentado, era el objetivo del intento de golpe de Estado del 30 de abril”, enunció Maduro.
También dijo que EEUU planeaba acabar con su liderazgo.
“Elliott Abrams en el Congreso de los EEUU dijo que iban a eliminar a Maduro antes de diciembre; el objetivo es acabar con el liderazgo que yo represento y con la autoridad para cohesionar todas las fuerzas políticas, sociales, militares del país”, añadió Maduro.
También aprovecho para referirse a las elecciones presidenciales en Estados Unidos próximas a celebrarse en el mes de noviembre; e insistió estar dispuesto a un diálogo con el gobierno de esa nación para salvar las relaciones diplomáticas.
“A Venezuela le conviene la unión nacional, que EEUU decida lo que quiera, sea (Joe) Biden o (Donald) Trump, estoy dispuesto a dialogar y reconstruir las relaciones respetando la soberanía, siempre estaremos dispuestos a dialogar con el inquilino de la Casa Blanca”, insiste.
Corrupción en la estatal Pdvsa
Maduro tocó el tema de Pdvsa y la producción de crudo para advertir sobre un bloqueo internacional del desabastecimiento de gasolina en el país; pues no permiten traer los buques con la carga.
Aceptó que hay corrupción en la industria estatal, pero además responsabilizó, al expresidente de Pdvsa y ministro del petróleo, Rafael Ramírez, de haber iniciado un proceso de descomposición interna.
“Se llevó miles de millones de dólares. Hay mafias que se fueron conformando y en cada sector dejaron una, es un proceso complejo; pero yo confío en la clase obrera de Pdvsa, en sus profesionales para salir adelante”, afirmó.
Solicitó a los trabajadores petroleros y a sus gerentes combatir el burocratismo; y ayudar a “hacer una limpieza de infiltrados vestidos de rojo” que trabajan para los grupos que están saboteando al país.
Indicó que se están apoyando en expertos iraníes para fortalecer la gerencia de Pdvsa; así como los planes y proyectos para rescatar la producción de crudo.
Borrell: UE debe tratar con Lukashenko y Maduro a pesar de no reconocerlos como presidentes legítimos