Hay aumento de la xenofobia y la discriminación contra migrantes venezolanos, es la apreciación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Las declaraciones las sostuvo en el marco de la realizaciónde la II Conferencia Internacional de Donantes.
“Los venezolanos se enfrentan a mayor xenofobia y discriminación. Cada vez les resulta más difícil acceder a la protección institucional. El Covid-19 ha empeorado estos desafíos“, dijo el diplomático.
Además cree que «la pandemia ha afectado gravemente a los migrantes, en especial los que dependen del sector informal para trabajar».
Ante violencia extrema: ONU se reunirá por crisis Palestina-Irraelí
Por otro lado, el comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, señaló que «los refugiados venezolanos atraviesan un momento crítico en la región debido a la pandemia».
Grandi hizo referencia a unos datos que maneja entre los que destacó:
- 1 de cada 3 niños venezolanos se van a dormir hambrientos.
- 1 de cada 4 fueron separados de sus padres.
- Cerca de dos tercios de los niños venezolanos no han ido a la escuela desde el inicio de la pandemia.
- La violencia familiar, el acoso sexual y el abuso siguen aumentando.
- 49% de los refugiados venezolanos perdieron sus empleos.
Es de mencionar que, en la conferencia de donantes también participaron el presidente de Colombia, Iván Duque.
Como era de esperarse Duque enfocó una culpabilidad directa al régimen de Maduro por la precaria situación de Venezuela. Por ello, fue enfático en reafirmar el compromiso con los migrantes Venezolanos que son víctimas de la xenofobia y discriminación.
En informaciones reseñadas por el Diario el Nacional se destacó la actuación de la ONU en este evento internacional.