Para nadie es un secreto que comer alimentos crudos para saborear todos los nutrientes de los alimentos es uno de los objetivos de la dieta crudívora. Sin embargo, es importante ser muy cuidadosos con la limpieza y la conservación de estos alimentos ya que podrían traer consecuencias a nivel de salud como bacterias o virus.
Además de las frutas y verduras, que suelen comerse crudas. Cada vez se va haciendo más tendencia el pescado crudo para la preparación de sushi, etc. Sin embargo, esta se puede poner como ejemplo de una proteína sumamente delicada en cuanto a conservación y limpieza
«Es importante saber lavarlos para consumirlos sin problemas, ya que estos pueden llegar contaminados a casa». Así lo especifica el diario El Nacional hablando respecto al tema.
¿Anemia? Estos Son 6 De Los Alimentos Más Recomendados Para Combatir Este Afección
Dicho diario, también añade una entrevista que realizada a un médico de Mapfre (empresa multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro) en Argentina. El especialista, Jordan Gutiérrez, compartió sus recomendaciones para una correcta higiene de los alimentos antes de consumirlos:
- Lavarse las manos. Indiferentemente de donde vengas, es importante lavarse las manos antes de manipular los alimentos. Así evitaremos que se les pegue algún tipo de germen. Lo mejor es lavárselas con agua tibia y jabón.
- Lavar y frotar bien el alimento. También con agua caliente o fría se deben enjuagar los alimentos por aproximadamente 20 segundos, según lo que señala el médico. Además se deben frotar con un cepillo o con los mismos dedos.
- Secar bien los alimentos. Luego de dedicarte a lavarlos también dedícate al secado de tus alimentos con una toalla limpia, ya que la humedad es la principal atrayente de bacterias. Esto debido a que es un entorno que hace que las mismas se reproduzcan.
Finalmente, Jordan Gutiérrez dio una recomendación inclinada únicamente al pescado por ser de los alimentos crudos más delicados. El mismo señala: «No debe tener un olor fuerte, su piel y ojos deben lucir brillantes, el músculo debe estar firme». Añade la importancia de congelarlo por 24 horas a menos de 20 grados.