A propósito del asueto de carnaval, las aerolíneas venezolanas a través Humberto Figuera, exclamaron que «urge regularizar las operaciones aéreas comerciales tanto nacionales como internacionales».
Figuera, es el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), quien propone a las autoridades nacionales iniciar sus operaciones a partir del 11 de febrero. En esta fecha se inicia el primer asueto de carnaval de la flexibilización de la cuarentena en Venezuela.
«Si se siguen suspendiendo porque hay peligro de que el Covid-19 pueda expandirse hay que aceptarlo. No podemos hacer otra cosa, pero yo creo que ya es tiempo que se reabran las operaciones».
Es de considerar que, las personas tendrán estos dias de carnaval para esparcimiento y encuentro familiar.
EEUU relaja sanciones: Autorizan transacciones con puertos y aeropuertos venezolanos
Estas delaraciones las hizo Figuera en el programa de Vanessa Davies, el cual es transmitido por la emisora para Unión Radio.
Por otro lado dijo el empresario que, además de la opertividad en las rutas nacionales, cree necesario también reabrir los destinos internaionales. Y, propone revisar las rutas hacia Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Argentina.
La ruta o conexión hacia Brasil si quedaría suspendida, porque se conoce la situación extrema de salud que padece ese país a causa del coronavirus, enfatizó Figuera.
En esta reapertura se considera el caso de pandemia, sin embargo sostuvo Figuera que “está demostrado que a través de los vuelos no es cómo se contagia el coronavirus si se guardan las normas. Desde el punto doméstico, desde el punto de vista internacional aún hay cosas pendientes”.
De igual manera destacó el prsidente de la ALAV que Las líneas aéreas realizan importantes esfuerzos para mantener activo al personal»
Para enero de 2020 contabilizaban alrededor de 20 mil puestos de trabajo directos, tanto en aerolíneas nacionales como extranjeras.