El denominado «Hongo Negro» o mucormicosis está presente en el estado Mérida y fue confirmado el primer caso por el gobernador de esta entidad Ramón Guevara.
Este martes fue confirmado así el primer caso en Venezuela, y se trata de una ciudadana de 50 años de edad, del mancipo Campo Elías, en esa entidad. Según dijo Guevara en un programa de radio.
“Ya se presentó el caso del hongo chino. Es el primer caso, ya lo dijeron oficialmente los entes regionales. Lo estamos tratando en la unidad de cuidados intensivos», confirmó el mandatario regional.
De la misma manera advirtió que, se registra una «situación bastante delicada por la pandemia de Covid-19. Se han contabilizado alrededor de 9.000 casos».
Decisión de ampliar flexibilización puede llevar a repunte del covid-19
Por ello, exigió la vacunación de la población sin distinción política alguna. «En la entidad no están inmunizando a las personas que no estén registradas en la plataforma Patria».
Por otro lado y de acuerdo a los datos de expertos «el hongo negro es una peligrosa pero rara infección causada por un hongo que ennegrece los tejidos. La mayor incidencia se da entre pacientes enfermos y recuperados de Covid-19».
También en informaciones publicadas en el portal de El Nacional, esta enfermedad «tiene probabilidades de una mortalidad que va del 40% al 80%. Todo depende de las condiciones de base del paciente».
Ahora queda de parte de las autoridades sanitarias del Estado venezolano confirmar esta presencia del denominado «Hongo Negro» y contrarrestar cualquier tipo de propagación en la población.