Auto eléctrico recarga
ACTUALIDAD COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA EUROPA INTERNACIONALES TECNOLOGÍA

Ventas de carros eléctricos casi se triplican en Europa

Las ventas de carros eléctricos casi se triplicaron en Europa durante en el 2020 de acuerdo a cifras de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Los modelos eléctricos e híbridos enchufables llegan a representar más del 10% de las ventas totales para ubicarse en más de 1 millón de unidades vendidas, de acuerdo a datos publicados el jueves.

Las ventas del año 2020 llegaron a 538.772 carros eléctricos con sus mercados principales en Alemania, Francia y Países Bajos. Así mismo las ventas de vehículos híbridos enchufables se ubican en 507.059 unidades.

BMW duplicará la fabricación de carros completamente eléctrico este año

Desde las 387.808 unidades vendidas en el 2019, los automóviles eléctricos pasaron de ser artículos para un nicho determinado a ser cada vez más de uso convencional. En el caso de Noruega, las ventas de autos eléctricos representan más de la mitad del total de vehículos vendidos, según se informó el mes pasado.

El repunte de las preferencias del público por carros eléctricos ocurre en un año cuando el mercado automotriz mostró un desplome en general de casi 24%. Las ventas de vehículos se ubicaron en 9,9 millones por los cierres en la economía para contener la pandemia.

El retroceso en la venta de vehículos a gasolina durante el cuarto trimestre es del 33,7% a 1,2 millones de unidades con el 40,6% de participación en el mercado. Respecto a los de vehículos a diésel se muestra un retroceso del 23% a 731.000 vehículos con una participación del 24,5%.

Subsidios gubernamentales

La Unión Europea exige a los fabricantes de vehículos cumplan con normativas estrictas de emisión de carbono. A su vez estas gozan de importantes subsidios de los gobierno. Particularmente en Francia se otorgan hasta 12.000 euros y Alemania hasta 9.000 como parte de de los programas de recuperación económica por la pandemia.

Así mismo algunos conductores se vieron obligados a comprar vehículos que emiten menos carbono para continuar accediendo a algunos centros urbanos. Metrópolis como Bruselas, Paris o Roma se unieron a esas restricciones.

Con información de ACEA, Reuters, AFP.

Imagen Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *