España y Portugal copatrocinan una misión de envío de unas 82,5 toneladas de ayuda humanitaria para el combate de la pandemia de coronavirus en Venezuela. La operación se realiza mediante la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea de la UE.
Dos vuelos aterrizaron en Caracas esta semana con el cargamento, anunció el sábado 22/08 el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España en un comunicado.
Johns Hopkins y HRW piden al gobierno de Maduro permita ayuda de la ONU para combatir el covid-19
«Gracias al trabajo conjunto, 82,5 toneladas de suministros de carácter humanitario han sido transportadas a Caracas en dos vuelos entre este miércoles y este sábado», señala el documento.
Los cargamentos consistente de unas 82,5 toneladas de contiene en equipos de protección personal, medicamentos, equipos de purificación de agua y kits de higiene familiar. La Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (DG Echo) es la encargada de coordinar en envío.
La carga proviene de un esfuerzo mancomunado de diversos organismos multilaterales como el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Fondo de Población de las Naciones Unidas y Unicef. Mientras que el transporte cuenta con el financiamiento y la logística de la UE.
Así mismo se cuentan con unas cinco toneladas de ayuda aportadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la UNICEF consistente en 544 kits de higiene para familias.
La totalidad de esta carga se transportó en dos vuelos de European Union Humanitarian Air Bridge (EU HAB). Este mecanismo lo emplea la Comisión Europea para prestar asistencia a zonas en situación crítica durante la pandemia.
Se espera que que medio millón de venezolanos se beneficien de la ayuda.
Europeos repatriados
En un primer vuelo que partió de Madrid el miércoles se hizo el envío de la donación de la AECID a la UNICEF. Un segundo vuelo partió desde Maastricht, en los Países Bajos el viernes.
Igualmente se informó que en vuelo humanitario de vuelta Caracas-Madrid, retornaron unos 200 ciudadanos europeos en estado de vulnerabilidad. Estos ciudadanos fueron seleccionaron por sus embajadas respectivas y por el Consulados de la Unión Europea en Caracas.