Alimentos Polar plantea como inminente el desabastecimiento de productos b?sicos, control de Precios, Empresas Polar, comunicado
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Sector industrial carabobeño se las «ingenian» para seguir laborando por el futuro de Venezuela

Las consecuencias de la pandemia del Covid-19 no solo afectaron desde el mes de marzo a los venezolanos; sino a los empresarios que se las han tenido que ingeniar para seguir laborando por el futuro del país.

El presidente electo de la Cámara Industrial del Estado Carabobo, Luis Hernández, explicó en una entrevista exclusiva a Monitor Dólar Venezuela, sobre cómo las industrias se han visto afectados con las medidas económicas de la dictadura Nicolás Maduro.

Indicó que desde el mes de marzo solamente las empresas incluidas en el sector prioritario han podido trabajar; mientras que las otras empezaron a laboral luego  de las medidas de flexibilización.

En este sentido, destacó que los empresarios a pesar del cierre, ellos han cumplido con sus responsabilidades con los trabajadores; a pesar de no estar laborando al 100% han mantenido los sueldos.

“Muchas empresas no han generado los ingresos suficientes para costear todos los gastos administrativos; pero han respetado siempre todos los beneficios laborales a los trabajadores”, destacó.

Fallas en los servicios públicos afecta al sector industrial

Aunado a las consecuencias de la pandemia del Covid-19, los empresarios han sido afectados por las contaste fallas en los principales servicios públicos; tales como luz, agua, gasolina y gas.

Dólar Se Acerca Al Millón De Bolívares Antes De Cerrar El Año

Hernández explicó que la falta de combustible y de gasoil, es uno de los problemas que más afecta a los industriales; debido a que no pueden distribuir el producto terminado.

“Los camiones deben pasar más de tres días en las largas colas que se originan en Venezuela, para poder surtir de combustible y luego poder realizar el despacho de la mercancía”, señaló

Asimismo, destacó que muchas empresas trabajan con servicios de gas; el cual no ha sido suministrado por la dictadura de Nicolás Maduro en los tiempos que corresponde, afectado así a la industria.

“Muchas empresas no tienen servicio de gas ni para preparar la comida a sus trabajadores en los comedores; y menos tienen para los camiones, los cuales son utilizados por varias empresas para el proceso de distribución”, señaló Hernández.

De la misma manera, denunció sobre el incremento de los servicios prestado por los entes gubernamentales; entre ellos agua, gas y luz. Los cuales han afectado económicamente.

Buscando solución

El alto representante gremial carabobeño, sostuvo que en muchos países los gobiernos han apoyado con diversas medidas económicas al sector industrial; entre las cuales está la exoneración de pagos de servicios e impuestos.

Sin embargo, en Venezuela la situación es todo lo contrario, ya que no han recibido ningún tipo de ayuda; por el contrario han incrementado los pagos en los servicios públicos e impuestos.

En este sentido, solicitó a la dictadura de Nicolás Maduro a flexibilizar los mencionados pagos; así como también los pagos de los aranceles de los productos de exportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *