Debido a la poca circulación de billetes en Venezuela, el régimen madurista anunció un nuevo sistema de pago digital para el transporte público.
La información la dio a conocer, la vicepresidenta del madurismo, Delcy Rodríguez, quien explicó que el nuevo procedimiento es el V-Ticket y V-POS; el cual es un mecanismo electrónico que permitirán cobrar el pasaje en las unidades de transporte público.
Sostuvo, que este sistema no ameritará conexiones en línea. Al mismo tiempo recalcó que estos nuevos mecanismos de pago estarán conectados con las cuentas en divisas en toda la banca nacional.
ABV Advierte Sobre Iliquidez En El Sistema Bancario
“Este es un sistema electrónico que resolverá un problema sentido por la población. Ya que más de 80% de la demanda de efectivo en bolívares proviene del pago del transporte público”, destacó.
¿Cómo funcionará?
Silvio Vasconcelos, directivo de la empresa Libre Pago, explicó que el pago del pasaje será “en una tarjeta de débito inteligente NFC por contacto. Tiene el desarrollo de un punto de venta el cual permita la transacción”
A través de una nota reseñada por 800 Noticias, indicó que este sistema de pago “no requiere conexión a internet. Lo que facilita su uso continuo durante todo el año”.
Mientras que el presidente de Mi Banco, Ricardo Montilla sostuvo que esta “forma de pago se ejecuta rápidamente, en tan solo tres segundos”.
“Esto es una solución integral. Pensamos en un paso más allá, en la bancarización, no solo en la bancarización del transportista sino también del usuario”, acotó Montilla.
Sin embargo, actualmente no hay mucha información sobre el nuevo método. En una nota publicada por el portal Caraota Digital transcendió que en la Plataforma Patria aparece VePOS como un producto.
El portal de noticias, indicó que, al ser descargado desde Google Play, ofrece la particularidad de un monedero digital o para convertir el teléfono inteligente en un punto de venta. Sobre VeTicket aún no hay información publicada en las páginas oficiales.
Transportistas en expectativa con la nueva modalidad
Por su parte, los transportistas manifestaron estar en expectativa con la nueva modalidad de pago, anunciado en días pasados por el régimen de Nicolás Maduro.
Al respecto, el economista José Guerra sostuvo que el método de pagos digitales no tendrá un efecto en el bolívar; ya que a su juicio el problema no es la digitalización o el efectivo.
En este sentido, destacó que la problemática del nuevo sistema es “cómo diseñar y aplicar una política económica consistente con el objetivo de derrotar la hiperinflación”.
Metro de Caracas aplicará plan piloto
Por otro lado, el ministro de Transporte del régimen, Hipólito Abreu, informó que en los próximos días comenzará a aplicarse un plan piloto para el cobro digital del pasaje en el Metro de Caracas.
En una entrevista a Unión Radio, sostuvo que se espera digitalizar las formas de pago en el territorio nacional. En una primera fase, dijo, se planificó que el transporte público contará con ese mecanismo.
“Se han venido desarrollando una serie de aplicaciones que van a comenzar a salir en los próximos días”, resaltó.
Abreu explicó que realizarán adecuaciones en el sistema de cobro digital con tecnología, ingeniería y software nacional. “Para ofrecer un servicio de calidad”, destacó.
De la misma manera, anunció que este plan abarcará todo el sistema de transporte público. La meta es que “para este primer trimestre del año, todo el sistema de pago en el transporte privado urbano, suburbano e interurbano”.