Después de su invasión a Ucrania, y lograr reemplazar las limitaciones asignadas por Google, Rusia lanzará su propia tienda Google Play.
Asimismo, la organización de desarrolladores tecnológicos rusos ha informado esta opción a Play Store llamada NashStor (nuestra tienda); que será factible con el sistema de pago con tarjeta Mir de Rusia, lo que admitirá a los desarrolladores de aplicaciones rusas recibir pagos.
Reacciones con emojis serán incluidos en YouTube
De acuerdo con los reportes, la tienda de aplicaciones alternativa será lanzada el 9 de mayo, fecha en la que el país festeja su victoria en la Segunda Guerra Mundial. “Desafortunadamente, los rusos ya no pueden usar normalmente Google Play para comprar aplicaciones; y los desarrolladores han perdido su fuente de ingresos”, expresó a Reuters, Vladimir Zykov, representante de la organización.
YouTube y Google Play
Por otro lado, YouTube y Google Play suspendieron este mes todos los servicios de cancelación en Rusia, incluso las suscripciones. Esta tienda no será la primera alternativa a Google que surge desde el comienzo de la guerra. El gigante tecnológico ruso, Yandex, lanzó Yandex Store, un repositorio alternativo de aplicaciones de Android.
Igualmente, Rusia está respondiendo al ataque de los gigantes tecnológicos con bloqueos en el país. Sin ir más lejos, hace unos días el organismo regulador de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, bloqueó el servicio Google News por; aparentemente, facilitar acceso a información falsa sobre las operaciones militares que el país lleva a cabo en Ucrania.
“Actividades Terroristas”
Es de acotar, que una semana antes, el regulador ruso culpó a Google; y a su servicio de video YouTube de llevar a cabo “actividades terroristas”. De acuerdo con Rusia, ambos servicios divulgan publicidad con llamados a dejar fuera de servicio las comunicaciones ferroviarias del territorio ruso y Bielorrusia (país aliado de Moscú).
Al respecto, otras plataformas como Twitter, Facebook e Instagram fueron bloqueadas en el país luego de ser declaradas como “extremistas” por un tribunal ruso. Con información de DigitalTrends
Foto Referencial