El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, renuncia este viernes a su cargo por problemas de salud.
Abe termina su prolongado mandato en la nación nipona, quedando en la historia como el mandatario que más tiempo ha ejercido el cargo en Japón.
“No puedo ser primer ministro si no puedo tomar las mejores decisiones para el pueblo. He decidido renunciar a mi puesto”, dijo en una conferencia de prensa.
Shinzo Abe, de 65 años, lleva años padeciendo una colitis ulcerosa. Durante la última semana ha tenido que acudir dos veces al hospital debido a las afecciones de salud.
Una situación que despertó dudas sobre sus capacidades para permanecer en el cargo hasta finalizar su mandato en 2021.
El ahora exprimer ministro, estuvo al frente de la tercera economía más grande del mundo durante ocho años. Durante su gestión trató de reactivar el crecimiento y reforzar sus defensas.
Tras conocerse la noticia de su dimisión, el impacto en la economía comenzó a reflejarse.
Según Reuters, el índice Nikkei de Japón cayó un 2,12% a 22.717,02, mientras que el más amplio Topix bajó un 1,00% a 1.599,70. La caída eliminó 4.700 millones de dólares del valor de la bolsa de Tokio de 5,7 billones de dólares, que se había duplicado con creces durante el mandato de Abe.
En lo político, la renuncia desencadena la carrera por el liderazgo del Partido Liberal Democrático (LDP) gobernante. Probablemente en dos o tres semanas se conocerá el ganador que debe ser elegido formalmente en el parlamento.
El nuevo líder del partido ocupará el puesto durante el resto del mandato de Abe.
Su gestión además será recordada por lograr que Japón sea sede de las olimpiadas, primeras en la historia pospuestas debido a la pandemia por COVID-19.
Hiroshima pide a gobierno japonés firmar Tratado contra armas nucleares
El pueblo venezolano está mas pendiente de buscar comida accesible a sus ingresos, por culpa del bloqueo de EUA, y nadie le para a, los llamados de guaidos, solo buscan dinero y comida. El 6/12/2020 será derrotada la derecha venezolana en las urnas, para las elecciones de la AN.