Si los países llegar a abrir las fronteras, la OEA estima que la migración venezolana podría llegar a los 7 millones en el primer trimestre de 2021.
La estimación salió desde la Oficina de la Secretaría General para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, el 30 de diciembre de 2020.
En el Informe de Situación Diciembre de 2020, explican que la reapertura de las fronteras no es el único motivo que desencadenaría el aumento.
Programa Talento Joven becará a 51 venezolanos en Medellín
Además, la permanencia del régimen de Nicolás Maduro en Miraflores sería otro motivo para que la cifra de la diáspora aumentase.
La pandemia
La OEA resalta en el documento que, antes de la llegada de la pandemia unos 5000 venezolanos huían diariamente de Venezuela.
Ahora, la salida por vías regulares disminuyó y, en muchos casos se detuvo. Según sus números, unas 500 a 700 personas salen a diario por fronteras.
Pero, hoy esas huidas se reflejan por pasos clandestinos que ponen el riesgo la vida de niños, adolescentes y adultos.
La migración venezolana es la segunda más grande del mundo, seguida de la de Siria.
En años anteriores muchos venezolanos decían: «No creo que lleguemos a ser peor que Cuba». Pues, hoy esa es una realidad para muchos.
Actualmente se estima que hay en el mundo unos 5,4 millones de venezolanos, lo que podría llegar a ser 7 millones en los próximos meses.