COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA EUROPA INTERNACIONALES

Reino Unido se prepara para «un acuerdo sin acuerdo», dice premier británico

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson dijo el viernes 16/10 que su país se prepara para abandonar el mercado común y la unión aduanera de la Unión Europea al cierre del año sin un nuevo acuerdo comercial entre los bloques, reseña Bloomberg.

Las conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea continuarán la semana que viene pese a que el premier británico considera poco probable el logro de un tratado de libre comercio postbrexit.

Ángela Merkel pide «compromisos» para lograr acuerdo postbrexit

Johnson, sin embargo dice mantener las puertas abierta y culpó a la UE por negarse a «negociar seriamente» en los últimos meses. Agrega que está dispuesto a escuchar al bloque cuando las conversaciones regresen al Reino Unido si hay «un cambio fundamental de enfoque».

El primer ministro se había impuesto como meta alcanzar un acuerdo el 15 de octubre. Luego de esa fecha límite, consideraba innecesaria la continuación de las negociaciones.

Del lado europeo no se interpretan las declaraciones de Johnson como una indicación de que estaba dando por terminadas las conversaciones. Así lo habría indicado un funcionario que forma parte del equipo negociador de la Unión Europea. Este quiso permanecer en el anonimato porque las discusiones son en privado.

Por su parte Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), dijo que el equipo irá a Londres para una intensificación de las negociaciones. A diez semanas del divorcio comercial definitivo entre los bloques, el tiempo apremia.

«Como planeamos, nuestro equipo negociador irá a Londres la próxima semana para intensificar las negociaciones», señaló.

Además indicó en su cuenta Twitter que ese eventual acuerdo con el Reino Unido no sería a «cualquier precio».

La «solución australiana»

Así mismo en sus declaraciones de este viernes, Boris Johnson se refirió a una «solución australiana» en las relaciones postbrexit. Esto implica que no se cerraría un pacto y que ambos bloques comerciarían bajo las normas generales de la Organización Mundial del Comercio (OMC), según reseña rtve.

Desde el inicio Johnson ha buscado un acuerdo similar a las relaciones del bloque europeo con Canadá, basado «en la amistad y el libre comercio». Sin embargo, insiste en que la UE quiere «la capacidad de controlar nuestra libertad legislativa de forma continua, nuestra pesca». Resalta que esto es «obviamente inaceptable para un país independiente».

En vista de que la cumbre entre los 27 de la UE parece haber descartado un acuerdo como el que hay con Canadá, Johnson señala que «debemos prepararnos para el 1 de enero bajo arreglos que se parecen al australiano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *