La Embajada de Venezuela en Estados Unidos, publicó las instrucciones para optar por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y permisos de trabajo para venezolanos en Estados Unidos.
El Equipo de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela para los Estados Unidos, publicó las instrucciones traducidas al castellano; con el objetivo de continuar orientando a los ciudadanos venezolanos en su proceso de aplicación para este trámite.
Colombia Otorgará Estatuto De Protección Temporal A Venezolanos En Octubre
El citado equipo tradujo al castellano las instrucciones de la forma I-821 publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS); para que aquellas personas que deseen aplicar por su cuenta al beneficio, puedan seguir las recomendaciones oficiales que han dado las autoridades competentes.
Instructivo en español está en la página oficial de la Embajada de Venezuela en EE.UU.
De la misma manera, el Director de Asuntos Consulares, Brian Fincheltub informó que los venezolanos en EE.UU. cuentan desde ya con un instructivo en español; el cual está disponible en la página web oficial https://us.embajadavenezuela.org/.
A través de una nota de prensa de la Embajada de Venezuela en EE.UU; Fincgeltub, explicó que en la página de podrán orientarse, según los criterios y las normas establecidas por las autoridades americanas, el proceso para solicitar la Autorización de Empleo.
“Preparamos dos guías para el llenado de la planilla de solicitud del TPS y otra para la solicitud de empleo. No las hemos inventado, lo que hemos hecho es traducir estas guías para que cualquier venezolano que desee aplicar por su cuenta esté seguro de que esté haciendo las cosas bien, para evitar confusiones o pagos que terminen en estafa”, expresó.
De la misma manera, reiteró que es importante mantenerse alerta solo a la información oficial otorgada, ya que, cuando son saltadas estas medidas surgen estafas; en donde supuestos proveedores de servicios migratorios se aprovechan de la situación y ofrecen servicios de intermediación fraudulentos.
“El TPS es una necesidad primordial de los venezolanos por eso todos debemos hacer el trabajo de informar de manera organizada y articulada”, destacó. Al mismo tiempo invitó a los venezolanos a informarse a través de los canales oficiales de la Embajada.
“Quienes quieran tener información clara y certificada sobre estos procesos, además pueden registrarse en el censo para el TPS a través de nuestra web www.us.embajadavenezuela.org. Por ese mecanismo estamos actualizando información útil para evitar contratiempos en el proceso”, concluyó el oficial consular.