INTERNACIONALES

El Doral, ciudad con más venezolanos en EEUU, teme colapso

A tres semanas del vencimiento del Estatus de Protección Temporal -TPS-, beneficio migratorio que protege a 348.000 venezolanos, en Doral, la ciudad con mayor concentración de migrantes del país en Estados Unidos, comienzan a sentirse las consecuencias. Conocida como «Doralzuela», la ciudad situada al noroeste de Miami alberga a más de 84.000 residentes, de los Leer más…

INTERNACIONALES

Venezuelan American Caucus apelará revocación del TPS

Luego de que el diario New York Times informara que el gobierno de EE. UU. revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 venezolanos, muchos venezolanos se sintieron vulnerables por las políticas anti migratorias. Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, alertó sobre las implicaciones de esta decisión que «estamos ante una Leer más…

INTERNACIONALES

Senadores interceden para que Biden prorrogue el TPS

Este viernes, Veintidós senadores de EE.UU. presionaron al Gobierno de Joe Biden a prorrogar un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en el país. El TPS, que EE.UU. otorga a los migrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, epidemias o desastres naturales, perecerá Leer más…

INTERNACIONALES

Buscan extender TPS por otro año y medio

237.500 venezolanos pidieron el Estatus Migratorio de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, sin embargo un 78 % aún espera respuesta. Según  datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), solo 51,295 solicitudes fueron aceptadas (21.59%). Aunque, de las más de 237 mil peticiones de TPS para venezolanos, escasamente 90 fueron negadas. A pesar de su avanzada edad Biden Leer más…

INTERNACIONALES MIGRACIÓN

¡Cuidado! Venezolanos reportan estafas para tramitar el TPS en Estados Unidos

Venezolanos en Estados Unidos han reportado presuntas estafas para tramitar el TPS por parte de abogados que ofrecen estos servicios. Helena Villalonga, dirigente de la Asociación Multicultural de Activistas, Voz y Expresión (Amavex), dijo que han recibido múltiples denuncias. Según replicó Frontera Viva, Villalonga dijo que hay abogados que cobran entre 1.500 y 2.500 dólares Leer más…