ECONOMÍA

Productores de café urgen de financiamiento

Juan Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (Avaf), reveló que Venezuela necesita por lo menos un millón 500 mil quintales para cumplir con el consumo nacional de café.

Añadió que el sector puede llegar a producir de 500 a 600 mil quintales de café en el país.

“Hay productores que están dejando la cosecha en la unidad productiva porque no dan los costos, al precio que se está vendiendo”.

Cabezas califica de utopía decir que en Venezuela la economía se arregló

Además, denunció que en Venezuela lo que se consume casi todo es importado, y que no hay un control sanitario ya que han arribado cargamentos de café con hongos y no tienen aranceles al ingresar al país.

“Esto repercute en el precio y afecta al productor porque el comerciante nunca deja de perder”.

A través de una entrevista otorgada a Fedecámaras Radio, Montesinos expresó que los productores familiares y la agricultura empresarial tenían considerado que para el 2022 tuvieran cerca de 300 mil hectáreas de maíz sembrado por lo que esperan continuar incrementando la producción de arroz y maíz.

Igualmente, indicó que el 70% de los venezolanos no está consumiendo proteína animal ya que no tienen el poder adquisitivo. El consumo en la carne de res estaba en 26 kilogramos per cápita anual, actualmente está en 1,8 kilogramos per cápita anual. Con información de Finanzas Digital

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *