ECONOMÍA

Producción de camarones venezolanos abastecerá mercado en SS

La Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco) asegura que la producción de camarones está lista para abastecer el mercado nacional durante la temporada de Semana Santa. 

Con la cual se ofrece una proteína de alta calidad a precios accesibles. 

Avances

Fernando Villamizar Esparza, presidente de Asoproco, destacó que los avances en la producción y comercialización permiten hacer más accesible este producto a los consumidores venezolanos.

«Hemos tenido una producción estable durante estos tres meses», afirmó Villamizar. 

Producción de maíz puede caer 14% en el período 2025-2026

«Si bien no es el mejor período debido al cierre de las campañas en Europa y China, las predicciones para este año son muy motivadoras».

Metas

«Y esperamos cumplir con nuestras metas», explicó en entrevista con Graciela Beltrán.
También te puede interesar: Sector acuícola estima producir 600 mil toneladas de camarones en el país

El Presidente de Asoproco enfatizó que el mercado nacional estará bien abastecido gracias a una nueva política de comercialización. 

«En el pasado, nuestro producto estaba diseñado para mercados internacionales, lo que lo hacía costoso para el consumo nacional. 

Política

«Hoy en día, con nuestra nueva política, estamos ofrece la mejor calidad económica. Lo demostraremos en poco tiempo cuando lleguemos a los mercados».

La clave para reducir los costos y mejorar la calidad se modernizaronde los procesos productivos. 

«Antes, la producción era costosa debido a los volúmenes limitados y las técnicas de recolección artesanales». 

Ahora, la recolección es automatizada y las plantas procesadoras crecieron, lo que nos permite ofrecer un producto de mejor calidad y más económico.

Responsabilidad social 

Asoproco también se compromete con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

«Nuestra política es velar por la parte social y económica, de hecho, certificamos nuestro producto en relación con la parte ambiental y social.»

En cuanto al mercado internacional, Villamizar informó que durante el primer trimestre se exportaron 7656 toneladas de camarones.

«Nuestros principales destinos de exportación son Francia, España, China, Holanda, Bélgica y Estados Unidos, aunque la cifra en este último es poco significativa». 

Aranceles

Los aranceles del 1% en el mercado norteamericano no nos afectan, a diferencia de otros productos como el cangrejo, que dependen en gran medida de ese mercado.

Finalmente, Villamizar resaltó el trabajo conjunto con el gobierno nacional. 

«El ministro Juan Carlos Loyo trabajó en este sentido y hemos tenido un mejor entendimiento y comprensión en la atención del mercado nacional». 

Con información de Mundo UR

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *