ECONOMÍA

Producción de cacao disminuye 

Producción de cacao disminuye. Vicente Petit, directivo de la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Venezuela, lamentó que la producción de cacao en el país continúe disminuyendo. 

Debido a la proliferación de la enfermedad denominada “La escoba de Brujas” cuyo nombre científico es Moniliophthora Roreri.

Enfermedad

“Es una enfermedad fungosa que ataca no solamente a una parte de la planta sino a todo el arbusto, incluidas las mazorcas que en los meses de verano”, detalló.

Explicó que, en una segunda fase en invierno, todas las esporas se riegan por la parcela. 

“Eso causó muchos estragos tanto en Trinidad como en Brasil”.

Actualmente en el estado Sucre, los voceros de la Asociación están realizando un trabajo de previsión desde hace un par de años.

“La Fundación Prosperi los está ayudando, así como la Alcaldía y la Gobernación, lograron un proceso para controlar la enfermedad pero los recursos han sido pocos”.

Precisó que Sucre era el mayor productor del país hasta el año antepasado, producía unos 10 millones de kilos y actualmente están en unos 5 o 6 millones de kilos, esos afecta la producción nacional”.

Suspensión diplomática no afecta comercio

Agregó que en la localidad mirandina de Barlovento, también el cacao recibe ataques por la enfermedad. 

Y de cerca de 10 millones de kilos que producía ahora bajó a unos 6 millones, eso prendió las alarmas. 

Porque debe invertirse en la prevención de una enfermedad que es anual.

Sin embargo, acotó que el precio en los mercados subió lo que benefició al sector. “En los últimos meses subió de $3 mil la tonelada a $11 mil“.

Destaca que “los productores han sabido aprovechar y han comprado fungicidas»

«Y herramientas para podar y controles fitosanitarios pero les ha faltado asistencia técnica”.

Banco Mercantil reporta una falla en su plataforma

El banco privado, Mercantil, informó este lunes 2 de septiembre que sus servicios de internet están presentando fallas a nivel nacional.

La información la dio a conocer la entidad financiera en sus redes sociales, donde detalló que cualquiera de las operaciones por internet no están funcionando.

El Banco Mercantil informó a sus usuarios que sus procesos bancarios presentan «una falla tecnológica»

Suspensión diplomática no afecta comercio

La suspensión de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela a raíz de la crisis poselectoral en el país suramericano no ha afectado aún el comercio bilateral.

El presidente panameño, José Raúl Mulino afirmó que se mantienen.

Canciller

Venezuela fue en el 2023 el principal comprador de la ZLC con el 13,8 % de las reexportaciones, seguido de Panamá con el 13,3 %, Nicaragua con el 7,8 % y Costa Rica con el 6,7 %.

De acuerdo con las estadísticas de la zona libre.

Mulino puso en suspenso el pasado 29 de julio las relaciones diplomáticas con Venezuela tras la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios celebrados un día antes.

Sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país presentara las actas que lo sustentan.

Con información de Unión Radio y EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *