NACIONAL

CEV: La Navidad no debe utilizarse con fines políticos

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se pronunció en contra del decreto oficial del presidente Nicolás Maduro, mediante el cual decidió adelantar la Navidad hasta el 1 de octubre.

 A través de un escrito publicado en Instagram, señalaron que esta festividad no tiene tintes políticos.

Tiempo litúrgico 

Según el conglomerado de obispos, previo a la Navidad, los católicos se preparan con un tiempo litúrgico conocido como Adviento, que este año inicia el 1 de diciembre.

Por otro lado, el tiempo litúrgico ya correspondiente a la Navidad se celebra desde el miércoles 25 de diciembre hasta el Día de la Epifanía del Señor, que este año cae el lunes 6 de enero.

Precisaron que «estas celebraciones vienen acompañadas de las tradicionales parrandas de navidad y misas de aguinaldo».

EEUU reanuda programa humanitario

La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. 

Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares», sentenciaron.

La CEV recordó las palabras del Sumo Pontífice San Juan Pablo II, donde expresa que “la Navidad es un acontecimiento histórico cargado de misterio:

Nace un tierno niño, plenamente humano, pero que es al mismo tiempo el Hijo unigénito del Padre».

«Hijo de la misma naturaleza que el Padre, ‘Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero’. Es la Palabra, ‘por medio de la cual fueron creadas todas las cosas’», ampliaron.

Previamente, la noche de este lunes, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro decretó el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre, durante la transmisión de su programa semanal Con Maduro +.

Advierten que septiembre será un mes de «lluvia extrema»

Tras las intensas precipitaciones de los últimos días, Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico de la UCV, advirtió que se espera que septiembre también sea un mes de lluvia extrema.

Recordó que en agosto la lluvia fue el doble de lo normal y en septiembre, con apenas unos días, ya se está alcanza el límite normal.

Luvias

Andrade explicó que las lluvias de los últimos días responden a la Onda Tropical 34 que se desplaza hacia el occidente del país.

«El eje está entre Aragua y Carabobo, desplazándose hacia Falcón y Zulia» añadió.

Indicó que las lluvias del domingo en la tarde estuvieron entre 23 y 45 milímetros, y las de ayer entre 35 y 60 milímetros.

El ingeniero destacó que cualquier lluvia en Caracas por encima de los 30 milímetros genera una situación de riesgo.

Indicador

«Llevamos 5 días consecutivos de lluvia en Caracas, considerando más altas las últimas, es un indicador de riesgo o una vulnerabilidad» acotó.

También resaltó que se debe hacer una adecuación de los drenajes de Caracas, insistiendo en que estos fueron diseñados hace 50 años.

González: «Son detenciones que jamás debieron ocurrir»

El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia, se pronunció sobre la liberación de los 86 adolescentes alrededor del país.

Y precisó que es «hora de poner fin a la persecución en Venezuela».

A través de un mensaje escrito en X, González precisó que 86 niños, niñas y adolescentes son libres.

Tras sufrir detenciones injustas que jamás debieron ocurrir».

Con información de 800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *