El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, informó que en el 2024, el sector produjo 600 mil toneladas de arroz.
Esto representó el 70% del consumo nacional. Asimismo, precisó que actualmente, la cosecha del ciclo de verano está avanzada en 80%.
Rendimiento
Además, esto es ligeramente menor en rendimiento en comparación al año pasado.
Sostuvo que con la producción nacional actual, «se cubre un 70% del consumo y totalmente, la producción nacional se coloca en nuestros mercados, y lo que se importa suple el déficit del 30%».
«El consumo per cápita (al año) está en alrededor de 22 o 23 kilogramos. El consumo se mantiene más o menos estable», enfatizó Pérez.
ASOCAV: Cierre de envíos a EEUU daría ventaja a exportadores
Gastronomía
Sumó que la gastronomía venezolana «no sufre muchos cambios con respecto al arroz, porque siempre está presente en todos los platos».
Igualmente, estimó que el sector cultivará alrededor de 120.000 hectáreas en toda la nación este año y expresó en Unión Radio que es necesario el crédito bancario.
Supermercados cuentan con 2.5 % de crecimiento económico
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, estimó que el crecimiento económico del sector ronda 2. 5 %.
Por lo cual prevé que este porcentaje aumente al cierre del próximo ciclo.
Estimación
«Hicimos una estimación del 3 % de crecimiento en el sector, en este momento estimamos un crecimiento de 2. 5 % para este año».
«La recomendación que hacemos es evaluar cada cuatrimestre, porque son totalmente distintos», dijo.
Afirmó que los consumidores asisten a los establecimientos en busca de buenos precios; centrándose en las proteínas, alimentos básicos, frutas y verduras.
Sector
En entrevista concedida a Eduardo Rodríguez Giolitti y Saúl Noriega para el programa A tiempo de Unión Radio, Atencio señaló que el sector se mantiene con las inauguraciones de nuevos supermercados.
Así como la remodelación de los espacios, para garantizar una experiencia grata en la ciudadanía.
«El sector está abriendo tiendas con precaución, pero también con optimismo y convicción; esa es la fórmula», agregó.
Con información de Banca y Negocios/ Mundo UR
Foto referencial