Agentes del departamento de documentoscopia de la Policía Nacional de España investigan a miles de venezolanos por licencias de conducir falsas.
Los carnés de conducir falsos son utilizados para ser canjeados por licencias europeas para circular por toda Europa.
Así lo han confirmado El Confidencial a fuentes policiales, que explican que la investigación se acaba de centrar ahora en las jefaturas de tráfico de la Guardia Civil.
Venezolanos en Europa podrán beneficiarse de diversas medidas migratorias
Los investigadores han intervenido en la sede madrileña de la DGT cientos de carnés que ya habían sido canjeados o que estaban a punto de hacerlo.
La intervención no ha sentado bien a los miembros de la benemérita, ya que deja en evidencia su escasa capacidad de detectar este tipo de documentos falsos.
La Guardia Civil también llevaba meses siguiendo la pista a estas falsificaciones, aunque de un modo mucho más comedido.
En toda España
De momento, los responsables de documentoscopia, dependientes de Policía Científica, se han centrado en la Jefatura de Tráfico de Madrid.
La investigación se podría extender a otras dependencias de tráfico territoriales, porque este acto estaría repetido en toda España.
Los agentes dedicados a estas tareas llevan años, de hecho, acumulando permisos de conducir falsos de ciudadanos venezolanos.
La recolección de documentos ha sido en controles rutinarios de carretera o en operaciones policiales de todo tipo.
Se cuentan por miles, explican las fuentes consultadas, los carnés que han localizado las fuerzas de seguridad durante los últimos años.
Hasta ahora, sin embargo, ningún cuerpo había iniciado una investigación con el fin de averiguar quién está detrás de todas estas falsificaciones.
No sólo venezolanos
La investigación de la Policía de España se centra de momento en los carnés venezolanos, que son los más numerosos.
La Policía no descarta rastrear también los permisos ficticios que circulan de ciudadanos colombianos y de otros países.
Los documentos encontrados son cada vez más sofisticados, por lo que la labor de detección se hace más y más engorrosa y requiere de mejores especialistas.