Tras las conversaciones con Maduro, el organismo consideró que “sin un aplazamiento y una mejora de las condiciones democráticas y electorales; la Unión Europea no puede plantearse el envío de una misión de observación electoral”.
INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Venezolanos en Europa podrán beneficiarse de diversas medidas migratorias

Los venezolanos que han salido de sus tierras a países europeos y solicitaron asilo en la Unión Europea (UE); pronto se podrán beneficiar de diversas medidas migratorias.

Y es que los venezolanos constituyen el tercer grupo nacional más numeroso de solicitantes de asilo en la UE, por lo que tendrán varios beneficios; debido a una serie de cambios en materia de migración.

A través de medios internacionales se conoció que  entre las medidas se incluyen facilidades para que los venezolanos altamente calificados trabajen en el viejo continente.

El nuevo Pacto, que ahora se ha trasladado al Parlamento Europeo y al Consejo para su valoración y adopción (si se aprueba); permitiría la reagrupación de los hermanos venezolanos en el mismo Estado miembro, entre otras cosas.

¿Cuáles serán los beneficios?

A través del portal Banca y Negocios, se conoció que los venezolanos altamente cualificados tendrían más facilidades; para trasladarse a Europa y trabajar allí en su campo de especialización.

Después de que la Comisión comunicó su miedo a que Europa se esté quedando atrás a escala mundial; en lo que respecta a atraer a las personas con más talento y formación del mundo. Se ha decidido incluir varias modificaciones en su propuesta del nuevo Pacto de migración; para atraer a más personas inteligentes de terceros países para vivir y trabajar en la UE.

Venezolanos En España Podrán Pedir Cita Para Asilo Por Internet: Conoce Los Detalles

En este sentido, podrán Conseguir que el procedimiento de obtención de una tarjeta azul de la UE (que concede al titular el derecho a residir y trabajar en un país de la UE); sea más fácil e interesante para los ciudadanos fuera de la UE, incluidos los venezolanos.

De la misma manera, podrán establecer un procedimiento de solicitud común; para obtener un permiso único para vivir y trabajar en un Estado miembro y un conjunto común de derechos para los trabajadores de Venezuela y otros terceros países que residan de manera legal en la UE.

Además, reforzarán los derechos de los residentes legales a moverse y trabajar; dentro de los Estados miembros.

En este sentido, la Comisión tiene como objetivo conceder a los ciudadanos venezolanos altamente cualificados en la UE más derechos con respecto a la libertad de movimiento; mientras que aquellos que tengan un título procedente de un Estado miembro podrían permanecer allí.

Trámites para solicitar asilo serán más sencillo

De la misma manera, los venezolanos que se presenten en las fronteras de la UE para solicitar asilo se someterán a procedimientos de identificación que durarán un máximo de cinco días. Posteriormente y según su situación, se les dirigirá al trámite correspondiente, que puede ser el asilo o el retorno a su país de origen.

La Comisión insiste en que, de esta manera, los centros de asilo lograrán detectar a las personas que necesitan protección; y a las personas vulnerables que necesitan una asistencia especial, incluso en aquellos momentos en los que lleguen muchas personas a las fronteras a la vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *