INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Perú: organismos y países de la región aún no reconocen gobierno interino

La crisis política en Perú se recrudece cada día. Organismos internacionales y algunos países de la región se niegan a reconocer al gobierno interino.

El primer motivo es la forma en cómo se realizó la destitución del ex presidente Martín Vizcarra.

El rechazo no solo se vive en las calles, sino también en el resto del continente.

Nuevas protestas en Perú en rechazo a la moción de censura de Vizcarra

La OEA es una de las organizaciones que no se ha pronunciado a favor de Manuel Merino, el nuevo presidente encargado.

El organismo destacó que, desde septiembre, jueces constitucionales debían definir la interpretación legislativa de la figura de “vacancia presidencial» por “incapacidad moral permanente”.

Este último, fue el motivo por el cual fue destituido Vizcarra, quien era vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski, otro presidente saliente por corrupción.

“En esta compleja coyuntura, los actores políticos son responsables de asegurar el funcionamiento democrático por el bien del país”, señaló la OEA.

Human Rights Watch también se pronunció contra la decisión del Congreso. “Representan una grave amenaza al Estado de derecho en el país”, dijeron sus representantes.

Sector educativo

El principal centro de estudios del país, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos repudió “todo acto que atente contra la gobernabilidad y el orden constitucional”.

Las autoridades de la institución recomendaron “a los poderes del Estado reforzar la evaluación de calidad educativa ya avanzada”.

Sindicatos

También uno de los sindicatos más importantes, la Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú, ha rechazado al Gobierno de transición.

“Merino no nos representa, pero Vizcarra y la institucionalidad neoliberal tampoco”, señalan en una convocatoria a la movilización ciudadana.

En las protestas del miércoles, la mayoría de los carteles y banderas repetían el mensaje “Merino no es mi presidente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *