La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirmó que a causa del Covid-19 el turismo descendió en un 70% y hasta 75% a nivel mundial. Incluso, se comparan las cifras a las mismas de los años 1990.
«Las llegadas internacionales cayeron un 72% en los primeros diez meses de 2020, con las restricciones a los viajes, la poca confianza del consumidor y la lucha mundial por contener el virus del COVID-19, todo lo cual contribuyó al peor año que se haya registrado en la historia del turismo», expone la OMT en su página web.
En cifras exactas, señalan que los destinos más conocidos para visitar, tales como: Francia, Estados Unidos, España, China, Italia, tuvieron 900 millones menos de visitantes, según lo calculado entre enero y octubre. Claramente, estas personas iban a hacer turismo, lo que implicaba gastos. De esta manera, la OMT señala que el turismo perdió unos 935 millones de dólares en ingresos aproximadamente.
Por su parte, Zurab Pololikashvili, el secretario General encargado de la organización dice: «La OMT facilitó a gobiernos y empresas datos fiables que reflejan las consecuencias sin precedentes de la COVID-19 en el turismo mundial».
Así mismo, añade que no se sabe cuando lograrán la recuperación total del turismo, aunque muchos países estén implementado la nueva vacuna. La realidad es que parece que aún queda un largo camino hasta lograr vencer este virus definitivamente.
Por esta razón, la organización busca las maneras de reabrir todas las fronteras, pero sin dejar de cuidar la salud de las personas. «Cada vez queda más claro que el turismo es uno de los sectores más afectados por esta crisis sin parangón» así concluye Pololikashvili.
Polémico Concierto De Guaco: Sus Entradas Están «Por Las Nubes»
Restricciones en los Viajes
A pesar de que poco a poco, se abren las fronteras, se han implementando un sin fin de restricciones. Esto hace que las personas no se sienten en la confianza de viajar en medio de una pandemia.
En cuanto a esto el secretario señala: «Es esencial aplicar un enfoque coordinado para aliviar y levantar las restricciones a los viajes cuando resulte seguro hacerlo. De esta forma, no solo se abrirán destinos de nuevo para el turismo, sino que contar con normas claras y coherentes entre países contribuirá sobremanera a recobrar la confianza en los viajes internacionales e impulsará la adhesión de los consumidores».
El anuncio de la vacuna puede ser precisamente esa llave que haga que los turistas se sientan más seguros de volver a retomar sus viajes.
Ligera mejora en algunos mercados
Nunca todo es malo, por lo que es importante resaltar que se están recuperando los mercados turísticos internos en países importantes como: Estados Unidos, Alemania y Francia. Además en China y Rusia.
Sin embargo, como lo señalan en su página «puede que se necesiten entre dos años y medio y cuatro para volver a los niveles de 2019».