INTERNACIONALES

OMS formará a 6 mil personas en Perú en el tema del dengue

OMS formará a 6 mil personas para asistir a Perú en el tema del dengue. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció esto. 

El organismo formará a 6.000 profesionales sanitarios para asistir a Perú en el tratamiento de la epidemia de dengue que aqueja actualmente al país.

El experto etíope recordó que la enfermedad ya ha afectado este año a más de 150.000 personas en el país sudamericano. 

Las personas que atraviesan el Darién son más vulnerables

Una cifra que dobla a la que se registró en el mismo periodo del año pasado.

Tedros subrayó que menos del 1 % de estos casos podrían conllevar la muerte de los enfermos de dengue. 

Pero alertó del fuerte impacto que los casos están teniendo en el sistema sanitario peruano.

El director general de la OMS lamentó el aumento en el número de casos de dengue y el resto de las enfermedades causadas por arbovirus en el mundo, notablemente en América. 

Donde el año pasado se registraron 2,8 millones de contagios y 1.280 fallecimientos.

«La OMS se está preparando ante un posible aumento en el número de casos de las enfermedades causadas por arbovirus en los años 2023 y 2024, con la llegada del fenómeno de El Niño», adelantó Tedros. 

Además, destacó también el impacto del cambio climático en el incremento global de mosquitos que causan el dengue, el zika o el chikunguña.

Tedros recordó a los países que muchas de las estrategias utilizadas para combatir la pandemia de la covid-19 pueden ser reutilizadas ahora en la lucha contra el dengue.

OMS ofrece ayuda en Ucrania por brotes de enfermedades

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que «no debe subestimarse» el impacto de las inundaciones producidas.

Por la rotura de la presa de Kajovka en la salud de la población ucraniana, y ofreció su apoyo ante posibles brotes de enfermedades transmisibles por vía acuática.

OMS

«La OMS actuó de urgencia para apoyar a las autoridades y los trabajadores sanitarios con medidas preventivas ante este tipo de enfermedades, y para mejorar el rastreo de ellas», indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El experto etíope prometió que la organización enviará ayuda humanitaria a la zona del sur de Ucrania afectada con el fin de fortalecer el acceso de las víctimas de las inundaciones.

«La rotura de la presa causó una gran devastación y un gran sufrimiento para las personas, al traducirse en inundaciones», resumió Tedros.

Con información de EFE

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *