INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Nuevas protestas en Argentina contra el Gobierno y confinamiento

Este lunes en Argentina miles de personas protestaron en lo que calificaron un ‘banderazo’ contra la cuarentena y la reforma del Poder Judicial; emitidas por el Gobierno de Alberto Fernández.

Córdoba, Santa Fe, Bariloche y la capital fueron algunas de las ciudades escenarios de las protestas que se registraron.

En la capital se concentraron en la residencia presidencial de Olivos, el emblemático Obelisco y la residencia de la vicepresidenta Cristina Fernández; ubicación que fue criticada por miembros del oficialismo como el propio presidente.

Presidente de Argentina sobre Venezuela: Los DD.HH. no tienen ideología, «si se violan, se violan»

‘Disentir con un Gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aún con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática’; publicó Fernández en su cuenta de Twitter.

Representantes de la oposición

Aunque la convocatoria fue ciudadana; a la marcha asistieron también figuras de la oposición como la presidenta de Propuesta Republicana (una de las tres formaciones que integran el bloque Juntos por el Cambio que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia entre 2015 y 2019); Patricia Bullrich, quien desde su vehículo atendió a los medios cerca del Obelisco.

‘Estamos muy contentos de haber visto tanta gente con banderas argentinas, que defiende la justicia, que quiere defender su comercio, que quiere que la Argentina sea un país de progreso y movilidad social; todas las banderas representan la libertad y la república’, indicó Bullrich.

La exministra de Seguridad; durante el mandato de Macri añadió que ‘es una convocatoria ciudadana’ a la que la fuerza opositora se sumó porque ‘todo lo que dicen los ciudadanos está dentro de la esperanza’ y sus valores.

Entre tanto en la residencia presidencial de Olivos se encontraron manifestantes opositores y oficialistas que fueron separados por las fuerzas de seguridad para evitar incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *