Entre enero y noviembre de 2020 se contabilizaron 13.656 ingresos clandestinos a Chile, según cifras del Ministerio del Interior.
Según el documento elaborado por el ministerio, los datos aportados provienen de la Policía de Investigaciones.
Venezuela lidera la lista con 10.213 personas; seguido por los haitianos, con 980; colombianos, con 682; y bolivianos, con 675 ciudadanos.
La solidaridad venezolana se hizo presente en la nevada española
«Los venezolanos sin esperanza en su país buscan a toda costa ingresar a Chile”, dijo el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
De acuerdo al texto, las razones por las cuales ocurren estos ingresos clandestinos a Chile es por la cantidad de restricciones que el país ha impuesto.
Por ejemplo, el cierre de fronteras, la tramitación de visas de reunificación familiar por parte de los consulados y promesas políticas en general.
También resaltan las falsas promesas de coyotes que cruzan fronteras por dinero, las redes sociales que minimizan las dificultades de estar en Chile en forma irregular, entre otros.
En comparación a años anteriores, las cifras llegaron a 8.050 en 2019; 6.310 en 2018; y 2.903 en 2017, cita el canal de noticias chileno, Tele Trece.
Galli señaló que en este 2021 controlarán más estrictamente la entrada clandestina al país “desplegando fuerzas policiales y militares».