El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela –ALAV-, Humberto Figuera, enfatizó que estima que para el 2022 el esquema 7+7 no se reanude.
“La expectativa que tenemos para los vuelos nacionales es que para 2022 no continuemos con esa política de una semana se vuela y la otra no, dependiendo de la cuando sea cuarentena flexible y radical como se ha hecho en diciembre”, destacó.
Igualmente, Figuera señaló que en los primeros meses del año 2021, el país inició a abrir la posibilidad de hacer enlaces bajo las circunstancias de los países de destino referentes a las pruebas de Covid.
INAC anuncia restricciones de vuelos internacionales en Venezuela
“2021 fue un año de lenta recuperación, pero de recuperación y a mediados de 2021 pudimos tener las conexiones nacionales que son muy importantes” agregó.
Durante una entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, indicó que estiman que “se abran todas las operaciones en todos los aeropuertos y que las líneas aéreas puedan recomenzar a operar sin mayores limitaciones sino las derivadas de los controles sanitarios”.
Considera que para el 2022 se tiene que encaminar hacia una regulación mundial del transporte aéreo. “En Venezuela hay que referirse a aquellas conexiones que hemos tenido siempre; incluso antes de la pandemia, y entre esas muy importantes las europeas y ahora está surgiendo una nueva ola con ómicron; y los países europeos están tomando nuevamente algunas medidas”.
Por otra parte, Figuera alertó que lastimosamente no se descarta que a principios de año vengan nuevas limitaciones si no se logra vigilar la nueva ola de Covid.
Sin embargo, Para Venezuela espera que se reanuden todos los vuelos regulares a todos los destinos que el país poseía antes de la pandemia de coronavirus. Con información de MundoUR.
Foto Referencial