INTERNACIONALES

La UE llega a un acuerdo político sobre la nueva identidad digital 

La UE llega a un acuerdo político sobre la nueva identidad digital, que permitirá a los ciudadanos y empresas un “acceso universal” a una identificación electrónica segura.

El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, los dos colegisladores comunitarios, llegaron a este acuerdo político para impulsar la nueva identidad digital europea (eID).

Funciones

La vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Economía y Digitalización en funciones, Nadia Calviño, afirmó que el próximo reglamento sobre eID será un “paso fundamental para que los ciudadanos». 

De esta manera, ellos pueden disponer de una identidad digital europea única y segura”.

Con la nueva normativa, propuesta por la Comisión Europea en junio de 2021, los Estados miembros ofrecerán a ciudadanos y empresas carteras digitales. 

La migración irregular en México sube 62 % en 2023

Con ellas, podrán vincular sus identidades digitales nacionales con pruebas de otros atributos personales, como el permiso de conducir, diplomas o una cuenta bancaria.

Ciudadanos

Los ciudadanos podrán probar su identidad y compartir documentos electrónicos desde sus carteras digitales con sólo pulsar un botón de su teléfono móvil.

Las nuevas carteras europeas de identidad digital permitirán a todos los europeos acceder a los servicios en línea con su identificación digital nacional, 

Esta será reconocida en toda Europa, sin tener que utilizar métodos de identificación privados ni compartir innecesariamente datos personales.

El control del usuario garantiza que sólo se comparta la información que sea necesario compartir, aseguró el Consejo en una nota.

A través del denominado «panel de privacidad», los usuarios podrán tener pleno control de sus datos y solicitar su supresión. 

Tal como establece el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, y tendrán derecho además a poder utilizar un seudónimo, precisó el Parlamento en otro comunicado.

La Comisión Europea destacó por su parte que se ofrecerá a todos los ciudadanos de la UE la posibilidad de disponer de una cartera de identidad digital. 

Para acceder a los servicios en línea públicos y privados “con total seguridad y protección de los datos personales en toda Europa”.

Además de los servicios públicos, las grandes plataformas de internet designadas con arreglo a la Ley de Servicios Digitales, y los servicios privados, tendrán que aceptar el nuevo sistema para iniciar sesión en sus servicios en línea.

En junio, los colegisladores llegaron a un primer acuerdo político sobre la cartera digital y, desde entonces, han afinado cuestiones técnicas.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *