La canasta básica alimentaria se ubicó en 390 dólares en abril. Una familia venezolana debe ganar al menos 390 dólares al mes para poder costear la canasta básica.
Cuando el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, equivalentes a 6,07 dólares.
OVF
Así lo informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en su cuenta de Twitter.
La cesta básica alimentaria tuvo un incremento del 0,58% respecto al mes de marzo, situándose en 9.798 bolívares al cambio 390 dólares.
Reuters: Operaciones de Chevron inician nueva fase en junio
Reuters: Operaciones de Chevron inician nueva fase en junio. Las operaciones petroleras renovadas de Chevron Corp en Venezuela comienzan una nueva fase.
Esto será el próximo mes que impulsará la producción.
Reuters: Tanqueros de Pdvsa en riesgo de hundimientos
Con el objetivo de acelerar un plan para recuperar la totalidad de la deuda de US$ 3.000 millones adeudada por el miembro de la OPEP a finales de 2025.
Washington emitió esto
Así lo dijeron cuatro fuentes cercanas al asunto. Washington emitió en noviembre una licencia de renovación automática de seis meses a la compañía petrolera de EE.UU.
Para reactivar operaciones en gran parte inactivas en Venezuela y reanudar las exportaciones de crudo a EE.UU.
Todo bajo una exención a las sanciones contra el país sudamericano, indica una nota de Reuters
Para respaldar su solicitud de licencia, Chevron firmó el año pasado un canje de petróleo por deuda con la estatal PDVSA de Venezuela.
Según el acuerdo, Chevron tiene como objetivo recuperar alrededor de $ 750 millones en deudas impagas y dividendos para fin de año.
Además de los US$ 3.000 millones pendientes para fines de 2025, dijo una de las personas. Hasta el momento, ha recuperado unos 220 millones de dólares, dijo la fuente.
El plan muestra que tanto Chevron como PDVSA obtienen lo que querían del acuerdo: el petróleo venezolano fluye hacia los EE. UU.
Además la nación de la OPEP obtiene regalías, beneficios para los trabajadores y la oportunidad de obtener ganancias futuras.
Este año, Chevron reactivó la producción de crudo en sus cuatro empresas conjuntas con PDVSA.
También exportó un promedio de 102.500 barriles por día (bpd), asumió un papel en la adquisición de suministros y nombró nuevos gerentes para los directorios de las empresas.
Las exportaciones iniciales han agotado rápidamente los inventarios de petróleo de las empresas, que se habían acumulado durante años.
Chevron planea continuar impulsando la producción de crudo pesado principalmente en campos petroleros en el este.
También el oeste de Venezuela pertenecientes a sus proyectos Petropiar y Petroboscan, según las fuentes.
Con información de Reuters
Foto referencial