Julio Castro, médico infectólogo indicó que la variante Mu detectada en Colombia está calificada por la Organización Mundial de la Salud como «variante de interés».
Asimismo, Castro manifestó que esta calificación de logro se debe a que «tiene varias mutaciones acumuladas» que podrían ocasionar algunos efectos como: escape inmunológico, alteraciones a la efectividad de vacunas o aumento de transmisibilidad. Así lo reseña el portal de noticias MundoUR.
«Hay la sospecha de que esto pueda pasar, pero hasta ahora no se ha demostrado», expresó.
Por otra parte, el galeno mencionó que esta variante Mu «fundamentalmente» se encuentra en Suramérica. «La evidencia dice que se originó en Colombia, pero en este momento es más importante en Chile y Perú. Se está moviendo hacia el sur».
La OPS hace seguimiento de llegada a Venezuela de vacunas Covax
Julio Castro evaluó que «en algún momento» arribará al país, por la proximidad con Colombia.
En relación a la efectividad de las vacunas sobre Mu, reveló que hay dos alteraciones «que pueden hacer pensar» que consigan disminuir un poco la efectividad.
«Donde hay muchas transmisión, hay muchas variantes; donde hay poca transmisión, hay pocas variantes. El mandato sigue siendo la vacunación«, señaló el médico infectólogo.
Añadió Castro que la prevención frente a esta variante continúan siendo las mismas que contra las otras cepas del virus.