El dirigente opositor, Juan Guaidó, reaccionó al comunicado de la Comisión Nacional de Primera (CNP) sobre la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Esto, en el proceso de elección al candidato de la oposición para los comicios presidenciales pautados para 2024.
Y aseguró que el CNE está tutelado por «la dictadura».
«Es deber de la comisión de primaria garantizar y proteger la identidad del elector y tener 100% de contingencia para evitar saboteo del régimen», escribió Guaidó.
Privan de libertad a cinco personas por tráfico de marihuana
Y es labor de todos acompañar a la comisión en su tares», escribió Guaidó citando el comunicado.
En el texto, la Comisión Nacional de Primaria informó que solicitarán una reunión con la Comisión Técnica del CNE para definir y ratificar las pautas establecidas.
Con respecto a la protección de la identificación de los electores y las garantías de dicho proceso.
Los candidatos opositores han rechazado reiteradas veces la posible participación del CNE en el proceso de primaria.
Debido a que mantienen dicho órgano rector es liderado por el chavismo.
Piden que se convoquen elecciones en municipios sin alcaldes
Piden que se convoquen elecciones en municipios sin alcaldes. La ONG venezolana Acceso a la Justicia pidió esto al Consejo Nacional Electoral (CNE).
La ONG solicita que se convoquen elecciones en siete municipios de Venezuela que no tienen alcalde.
Acontecimientos
Debido a acontecimientos diversos, como la muerte, renuncia o procesos judiciales en su contra.
La organización explicó, en una nota de prensa, que dos municipios de los estados Falcón y Guárico se quedaron sin sus máximas autoridades electas.
Porque ambos funcionarios fallecieron en febrero pasado y en abril el edil de una localidad de Mérida renunció «acuciado por los problemas económicos».
Además, la ONG recordó que a finales de enero del año pasado, fueron detenidos dos alcaldes, de los estados Zulia y Anzoátegui, por tráfico de drogas.
Además, de contrabando de combustible.
«Las aprehensiones de Keyrinth Fernández y Carlos Vidal se produjeron cuando no tenían siquiera tres meses de haber sido elegidos».
«Y ambos fueron reemplazados por personas designadas por sus respectivos concejos municipales», señaló.
Con informaciòn de EFE
Foto referencial