El pasado martes 16 de marzo, el gobierno de Israel anunció que encontraron un aproximado de 20 pedazos de fragmentos con textos bíblicos en la reconocida «Cueva del Horror». Esto fue obra de «Arqueólogos que trabajan en el desierto de Judea», según CNN. Cabe destacar que este tipo de manuscritos tienen 2.000 años de antigüedad.
Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos del Mar Muerto, llamados así por haberse encontrado en cuevas situadas en Qumrán, a orillas del mar Muerto, son una colección de 972 manuscritos. La mayoría datan del año 250 antes de Cristo, al año 66 d. C., antes de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén por los romanos en el año 70 d. C.
El gobierno israelí recalca la historia de la cueva donde estaban. Pues allí «se escondían los rebeldes judíos que estaban en contra del Imperio Romano hace unos 1.900 años».
El Puma Recibirá El Premio Leyenda En Los Latin American Music Awards
Por su parte, la la Autoridad de Antigüedades de Israel también habló sobre esto, y dijo: «Por primera vez en aproximadamente 60 años, las excavaciones arqueológicas han descubierto fragmentos de un pergamino bíblico».
Los manuscritos están redactados en hebreo y arameo casi en su totalidad, solo con algunos ejemplares en griego. Los primeros siete manuscritos fueron descubiertos accidentalmente por pastores beduinos a finales de 1946, en una cueva en las cercanías de las ruinas de Qumrán, en la orilla noroccidental del Mar Muerto. Posteriormente, hasta el año 1956, se encontraron manuscritos en un total de once cuevas de la misma región.
En esta oportunidad, los arqueólogos protagonistas del descubrimiento los encontraron tras un trabajo que vienen realizando en esa cueva desde 2017; con el fin de proteger las antigüedades.
Tal como lo señala el diario BBC News «Los fragmentos encontrados permitieron la reconstrucción de 11 líneas de texto de los libros de Zacarías y Nahúm».
Este suceso representa un llamado de atención para seguir buscando toda la información que no se tiene antes de que ladrones lo hagan.