ECONOMÍA FINANZAS INTERNACIONALES

Finanzas del Vaticano en rojo como consecuencia de la pandemia

Las finanzas del Vaticano se encuentran en problemas como consecuencia de la pandemia del Covid-19 por la disminución de los ingresos.

Ante una reducción de las donaciones en un 25% y las disminución de los ingresos de los museos en 85%, la Santa Sede enfrenta un período difícil. Además, los descuentos que se tuvieron que aplicar en los alquileres de locales merma aún más los ingresos del Estado que preside el Papa.

«Es un período difícil para el Vaticano, como para todo el mundo», dijo un alto funcionario del Vaticano consultado por AFP. «La situación financiera no es alarmante», subraya.

Temperaturas invernales provocan disminución de producción petrolera en EEUU

La Curia Romana, administración central de la Iglesia, enfrenta un déficit de unos 90 millones de euros en el 2020. Durante el año anterior, ese hueco en las cuentas estaban por orden de los 11 millones de euros.

Las cuentas de las diferentes dependencias del Vaticano se calculan por separado, por lo que además de la Curia, están constituidas por la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano (que administra los museos), el banco del Vaticano, el Denario de San Pedro (las donaciones de los fieles), un fondo de pensiones y fundaciones. La Santa Sede emplea en total unos 5.000 empleados que reciben salario regularmente, dice AFP.

Este miércoles el Vaticano anunció que el presupuesto para el 2021 obtuvo la aprobación el martes por el llamado Consejo de Economía vía videoconferencia. No se anunciaron detalles sin embargo se espera que en este año las pérdidas se compensasen echando mano de las reservas financieras.

Estas reservas se encontraban en buena salud antes de la pandemia. El Vaticano ahorró durante los años de mayor abundancia para poder enfrentar por «varios años» las dificultades. Esto sin tener que recurrir a la venta de sus inmuebles.

Puedes seguir nuestra cuenta en instagram @monitordolarvzla_com

Los ingresos totales tuvieron una disminución de entre el 20 y el 25%. Por su parte los museos, que tuvieron 7 millones de visitas en el 2019 perdieron 85% de sus ingresos en el 2020. Esto significó un déficit por el orden de 100 millones de euros.

Así mismo la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, se vio obligada a reducir a la mitad sus aportes a la Curia para su funcionamiento. En un año normal estos fondos están por el orden delos 30 millones de euros.

El Banco de Vaticano (IOR) compensó el déficit de la Curia al aportarle cerca de 32 millones de euros ante los 12 millones aportados en el 2019.

El Papa tuvo que aumentar las donaciones para ayudas humanitarias debido a la pandemia, lo que exige más a las finanzas del Vaticano.

El Vaticano no puede «endeudarse ni subir impuestos como un estado». Así lo explicó a principios de octubre el jesuita español Juan Antonio Guerrero Alves, responsable desde enero del 2020 de la Secretaría para la Economía del Estado del Vaticano.

«Además, la Santa Sede no funciona como una empresa, no busca ganancias», subrayó el religioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *