El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo (UC), José Ángel Ferreira, denunció violación de autonomía en la Universidad de Carabobo.
Ferreira explicó que tres de los cuatro niveles de autonomía universitaria, contemplados en la Ley de Universidades vigente, han sido flagrantemente violados.
Indicó que el artículo 9 de la Ley de Universidades vigente establece cuatro niveles de autonomía: la financiera, la organizativa, la administrativa y la académica.
Ante esto, explicó que la autonomía financiera, desde hace más de tres años no se cumple, de acuerdo al presupuesto ley.
Guaidó complacido por fallo a su favor de la justicia británica
“La organizativa tiene que ver con nuestras normas propias, cosas tan elementales como decidir vacaciones individuales y colectivas no existe. Tenemos un año con la plataforma Patria que nos quitó el poder sobre la nómina; lo cual trae muchos problemas porque hay mucha gente que no cobra quincena tras quincena, y se acabó el retroactivo”, agregó.
Ferreira indicó que hace cuatro meses les impusieron el instructivo Onapre, que viola la convención colectiva y, por ende, la Constitución Nacional. “El bono no llega. Estas decisiones antes eran nuestras, porque eran parte de la autonomía organizativa, y eso se acabó”, destacó.
Comentó que la autonomía organizativa también contempla las partidas en materia de salud, pero desde hace cinco años no tienen servicios HCM; entre otros.
El vicerrector administrativo aseguró que ha sido afectada la autonomía financiera, la organizativa, la administrativa y lo único que les queda es la autonomía académica. “Afortunadamente como la tenemos, podemos dar clases tanto presenciales como a distancia, se producen foros y congresos y todavía podemos realizar investigación, lo cual nos permite aún ser competitivos para ubicarnos en los rankings de América Latina”.
A su juicio, lo que está sucediendo es un problema sistémico. Con información de 800Noticias.com
Foto referencial.