Fed autoriza la compra de las filiales de Credit Suisse en EEUU. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que aprobó la petición del banco suizo UBS de adquirir las filiales estadounidenses de Credit Suisse.
La noticia llega después de la compra, avalada por el Gobierno suizo, de Credit Suisse por parte de su competidor.
Guyana recibe buque flotante para extraer petróleo
Esto, lo adquirió por 3.000 millones de francos suizos (unos 3.400 millones de dólares) para salvarlo de una posible quiebra el mes pasado.
FED
Según la Fed, UBS se comprometio a proporcionar a la Junta de la Reserva Federal un plan para combinar los negocios en EE.UU. de las dos firmas suizas, que deberá ser actualizado cada trimestre.
El plan deberá reflejar el compromiso de UBS «de cumplir con estándares de prudencia más rigurosos, incluidos estándares de liquidez», dijo la Fed en un comunicado.
La adquisición de Credit Suisse por UBS fue una de las ramificaciones más importantes de la incertidumbre bancaria desatada en EE.UU.
Tras la quiebra en marzo del Silicon Valley Bank (SVB), una firma especializada en empresas tecnológicas.
Adem[as, de emergentes cuya situación financiera había empeorado como consecuencia de las subidas de tipos de la Fed para combatir la inflación.
El pánico se llevó por delante a otra firma estadounidense, el Signature Bank, y casi acaba con una tercera, el First Republic, que finalmente tuvo que ser rescatado por los principales bancos del país con 30.000 millones de dólares.
Nicaragua emite un billete que puede ser identificado por ciegos
Nicaragua emite un billete que puede ser identificado por ciegos. El Banco Central de Nicaragua puso en circulación un nuevo billete de 500 córdobas.
La moneda nacional, que incluye un elemento en Braille para que pueda ser identificado por los ciegos en Nicaragua.
El nuevo billete de 500 córdobas (unos 13,75 dólares) contiene mejoras en relación al actual.
«Con el propósito de mantener en buen estado los billetes que estén al servicio de la población nicaragüense», indicó el banco emisor del Estado, en una declaración pública.
Con información de EFE
Foto referencial