Este jueves los mandatarios de Francia, Estados Unidos y Rusia exigieron un alto el fuego “inmediato” en Nagorno Karabaj, enclave separatista armenio reclamado por Azerbaiyán, escenario de violentos combates desde el domingo.
En una declaración publicada por la presidencia francesa los líderes, Emmanuel Macron, Donald Trump y Vladimir Putin pidieron “un cese inmediato de las hostilidades”; al tiempo que instaron también a los gobernantes de Armenia y Azerbaiyán a “que se comprometan sin demora a reanudar las negociaciones”.
Guerra a muerte: se intensifica la pelea entre Armenia y Azerbaiyán
Los países; Francia, Estados Unidos y Rusia son miembros del Grupo de Minsk, creado por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europea (OSCE), que se desempeña como mediador del conflicto desde 1992.
En el comunicado señalan que las conversaciones deben ser “de buena fe y sin condiciones previas”, bajo los auspicios de los presidentes del Grupo de Minsk.
Los violentos combates entre las fuerzas de Armenia y Azerbaiyán estallaron el domingo, dejando cerca de 130 muertos; mientras los combates continúan por quinto día consecutivo.
Nagorno Karabaj, de mayoría armenia, se proclamó independiente de Azerbaiyán en 1991, lo que desató una guerra que dejó 30.000 muertos. Desde aquel tiempo, la situación está estancada, aunque a menudo estallan combates. La región separatista no ha sido reconocida por ningún país.
Pese al llamado de negociaciones, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, continúan decididos a seguir combatiendo.
Turquía potencia regional
Por su parte, Turquía, mantiene una postura de confrontación, en alianza con Azerbaiyán. “Un alto el fuego duradero en esta región depende de la retirada armenia de todo el territorio azerbaiyano”, expresó el mandatario Recep Tayyip Erdogan en un discurso.
El líder nacionalista, acusó a Estados Unidos, Francia y Rusia, de haber “ignorado durante 30 años” el problema de Nagorno Karabaj. “Su búsqueda ahora de un alto el fuego es inaceptable”, añadió.
El miércoles, la diplomacia rusa afirmó estar “muy preocupada” por el despliegue en Karabaj de “terroristas y mercenarios extranjeros” procedentes de Siria y Libia.
Conflicto estancado
En el quinto día de enfrentamientos, “los combates se intensificaron en la mañana”; dejando ver que ningún bando parecía haber logrado un avance significativo frente al otro, aseguró el portavoz del ministerio armenio de Defensa, Artstrun Hovhannisian.
Las fuerzas azerbaiyanas, aseguran que tomaron posiciones armenias emitiendo reivindicaciones parecidas ya que afirmaron que los combatientes separatistas tuvieron que “retirarse de posiciones que tenían en toda la línea del frente”.