La corporación Microsoft anunció el lanzamiento de una nueva plataforma inteligente, la cuál luchará contra los «deepfakes» tan comunes en la red.
Los “deepfakes” se tratan de una serie de vídeos manipulados, que tienden a captar la atención del observador; ofreciéndoles un porcentaje a tiempo real con la posibilidad de que cada fotograma esté alterado.
La plataforma creada, lleva el nombre de “Vídeo Authenticator”; y básicamente detecta las fotografías o vídeos pertenecientes a un sistema inteligente artificial.
Este tipo de cosas, son imposibles de captar con tanta precisión por el ojo humano en la realidad, pero hoy Microsoft lo hace posible
Además de “Vídeo Authenticator”, la empresa anunció hoy 3 de septiembre; una herramienta integrada en el sistema de computación en nube “Azure.”
Dicha herramienta, permite a los creadores de contenido agregar “ hashes” y certificados a sus piezas. De esta forma, quedan integrados en sus metadatos y dejan una huella de confianza.
Entre otras de las novedades que tratan de acabar con el deepfake, se encuentra un lector que puede utilizarse como una extensión de navegador o en otras formas alternativas.
Así mismo, verifica la huella incluida en los archivos para que los consumidores de contenido, puedan saber que es auténtico y que no ha sido modificado.
Igualmente proporciona detalles sobre quién lo produjo.
9 Lugares Fascinantes Que Parecen Salidos De Cuentos De Hadas Y Que Debes Visitar