A pesar de la crisis económica que viven los venezolanos, que no alcanza el sueldo para adquirir los productos de la canasta básica; la ministra de Economía y Finanzas de la dictadura madurista, Delcy Rodríguez, afirmó que Venezuela salió de la hiperinflación.
Estas declaraciones las ofreció este domingo en el programa “Aquí con Ernesto Villegas«; en la que la vocera madurista destacó que Venezuela todavía padece de inflación “inducida”; producto de la “asfixia” de los ingresos en divisas de la nación.
“Hoy todavía Venezuela padece de inflación, pero salimos del mecanismo de hiperinflación. Los últimos meses el pueblo venezolano ha visto que no hay hiperinflación, aunque sus números siguen impactando. Esto se deriva de la asfixia de los ingresos del país”, destacó.
De la misma manera, reiteró que la política económica y financiera del país seguirá centrada en el Bolívar y seguirá siendo la moneda nacional.
“Si se sustituyera, sería por otra moneda nacional, nunca por otra divisa extranjera“,acotó Rodríguez.
Asimismo, señaló que el plan de recuperación económica lanzado por Maduro en agosto de 2018; ha sido afectado por las sanciones, la inflación y, recientemente, por la pandemia.
Rodríguez tiene “fe y esperanza” por la Ley Antibloqueo
Durante la entrevista, Delcy Rodríguez se pronunció sobre la Ley Antibloqueo sobre la que afirmó que tiene “fe y esperanza”.
Sostuvo que con este nuevo reglamento, Venezuela tendrá supuestamente mayor “ofensiva”; para garantizar mayores ingresos a Venezuela, recomponer la remuneración de los trabajadores y el valor de las prestaciones sociales.
Régimen Publica En Gaceta Oficial La Ley Antibloqueo
“Los recursos serán destinados para recomponer, recuperar y mantener los servicios públicos; que han sido duramente golpeados por el bloqueo”, acotó.
Asimismo, Rodríguez que los servicios públicos de agua, electricidad y telecomunicaciones “estaban muy atados a tecnologías de Estados Unidos o de Europa; y son bloques imperiales que tienen bloqueada a Venezuela afecta tremendamente. Además que la pérdida de ingresos en divisas impactó en el mantenimiento de los servicios”.
“Los inversionistas no se acercaban a Venezuela por temor al bloqueo. Esta ley quita el velo del bloqueo y ofrece mecanismos para el que inversionista, tanto nacional como internacional, pueda tener un desarrollo seguro de sus inversiones en el país”, añadió.
Asimismo fue consultada sobre si la Ley Antibloqueo apuntaba hacia la privatización de algunas industrias; por lo que Rodríguez señaló que lo contemplado es la “posibilidad de tener formas asociativas distintas”; incluyendo a la empresa privada, para “garantizar el desarrollo económico”.
Venezuela tiene curva descendente
Sobre la pandemia del Covid-19, Delcy Rodríguez afirmó que “hoy el país tiene una curva descendente de contagios”.
Afirmó que los venezolanos “aprendieron a cuidarse”; al mismo tiempo indicó que espera aplicarse la vacuna rusa Sputnik V cuando entre en circulación.
Por último sobre las fraudulentas elecciones parlamentarias, Rodríguez afirmó que “no tiene dudas de que ganarán la Asamblea Nacional. No tenemos que pedirle permiso a nadie para que el pueblo vote”