A lo largo del mundo existen personas con sangre de emprendedor, y con muy buenas ideas para aportar a la industria. Sin embargo, no se animan a emprender por miedo.
Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio, partiendo de una innovación. El emprendedor es un empresario de la innovación; además de lanzar la empresa, abre una nueva línea empresarial, su creatividad abre las puertas a otros empresarios y a otros nuevos productos.
La realidad es que emprender es perseverancia y sacrificio, porque no es posible llegar y pegar. Hay que trabajar la visión del negocio, programar y poner en marcha. Nadie dijo que fuera fácil, pero tampoco imposible, y si tienes la idea de hacerlo debes confiar en tus capacidades.
Emprender puede incluso llegar a ser convivir con el miedo a que no salga bien, pero aún así intentarlo y dar lo mejor de sí. Si no enfrentas estos temores, alguien más dará el paso y puede ganar tu mercado.
Incluso, un experto en estrategias e innovación, Diego Pasjalidis, señala a el diario RPP Noticias que «la mayoría de las personas no progresan no por falta de creatividad, sino porque el miedo les invade. La mayoría de personas le tienen miedo al fracaso, a la pérdida de dinero, a al miedo al qué dirán, entre otros.»
El Consumidor: Descubre Como Será En 2021 Y Haz Surgir Tu Negocio
Dicho diario, habló sobre el tema y compartió una serie de consejos que ayudan con las dificultades anímicas y te impulsan a dar el paso para ser un gran emprendedor. Estos son:
- Sal de tu zona de confort. Nunca te conformes con como estas ahora, eso solo te llevará a que no pase nada nuevo e interesante en tu vida. No podrás conocer o vivir nuevas experiencias que pueden traerte una mejora y un crecimiento tanto a nivel personal como profesional.
- Encuentra lo que te motiva. La pasión es un factor clave en el emprendimientos. «Debes trabajar en aquello que te motive, y así estarás cambiando el miedo por el impulso a seguir tu pasión o tu deseo» señala el diario.
- Confía en tus capacidades y talentos. Lo más importante es confiar en ti y en tus capacidades. Solo así podrás enfrentar los problemas con seguridad y confianza.
- Enfócate en pensamientos positivos y visualiza el éxito. Sé positivo y así sacarás lo mejor de cada situación. Recuerda que fallar es parte de la experiencia de aprendizaje, lo importante es aprender de los errores y mejorar en el camino. Si quieres lograr cosas buenas, debes empezar por visualizarlas y así las atraerás
- Acepta con responsabilidad el riesgo. Debes estar consciente de que esa decisión conlleva riesgos. El éxito de un emprendedor es aceptar el riesgo como parte de la “emoción”, y no tomarlo como una excusa para no hacerlo.