INTERNACIONALES

EE.UU. entregó 6.800 permisos a venezolanos

EE.UU. entregó 6.800 permisos a venezolanos del nuevo plan migratorio y al menos 490 beneficiarios ya han entrado al país como parte de este programa.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. informó a Efe que el Gobierno de lanzó este programa que busca frenar la llegada de inmigrantes venezolanos.

El vocero indicó que este programa busca entregar 24.000 permisos humanitarios a quienes cumplan ciertos requisitos y deportar a México a todos los que crucen la frontera de forma irregular.

Abren albergues en Tijuana para migrantes deportados

El portavoz aseguró que durante las dos semanas de aplicación del programa, los cruces irregulares «se han reducido sustancialmente».

Reducción de Números

El vocero indicó que que pasaron de una media diaria de 1.100 a unos 300 en la actualidad.

El portavoz aseguró que el Gobierno de Panamá también notó una reducción importante en el número de venezolanos que tratan de cruzar el Darién.

El vocero indicó que los venezolanos que traten de cruzar la frontera sur de Estados Unidos de forma ilegal los regresarán a México.

El representante indicó que también los descartarán para participar en el programa.

El vocero precisó que el proceso para aplicar a uno de los 24.000 permisos se hace a través de internet.

El portavoz aseguró que del programa están excluidos los venezolanos que deportaron de Estados Unidos en los últimos cinco años.

Según cifras del 31 de octubre, 6.800 venezolanos que hicieron el trámite legal han recibido la aprobación para entrar a Estados Unidos.

El vocero indicó que los datos demuestran que cuando existe una forma legal, las personas son menos proclives a poner su vida en riesgo.

Rusia reactiva medida para exportar cereales de Ucrania

Rusia reactiva medida para exportar cereales de Ucrania. Este país dio su consentimiento para reactivar el acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. lo anunció en un discurso transmitido en directo en la cadena NTV.

Erdogan dijo que el ministro de Defensa ruso, (Serguéi) Shoigú, llamó al ministro de Defensa, y dijo que a partir del miércoles el corredor de cereales seguirá funcionando.

Erdogan no precisó si la hora del reinicio del acuerdo es local (es decir, hora de Turquía y Rusia) o GMT.

Con información de Efe
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *