Denuncia mafias que mantienen escasez de gasolina en Bolívar. Las «mafias» de la gasolina son un factor determinante.
El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), José Márquez, denunció que el estado es testigo de la escasez de la gasolina desde hace varios años.
Esto afectó directamente a los usuarios, transportistas y la economía en general.
Chavismo estudian «cooperación» en seguridad agroalimentaria
Márquez calificó al exgobernador Justo Noguera como uno de los más «siniestros» gobernantes que ocupó el cargo en el estado Bolívar, «puso a caminar a la gente, tomándose atribuciones que no le correspondían, detenía y hacía procesar a cualquiera”.
El diputado cuestionó la gestión del actual gobernador, Ángel Marcano, por la falta de respuesta sobre lo que ocurre con el suministro de combustibles y las mafias que operan en Bolívar.
Márquez, sostuvo que están claros de que sí existen unas mafias de gasolina.
“En todas las comunidades aledañas venden gasolina entre uno y dos dólares, en Puerto Ordaz y San Félix, y si te vas a Upata el litro lo venden a tres dólares y en El Callao, la zona del sur del estado, la gasolina se vende a cinco dólares o más”, agregó.
Científicos evaluarán calidad del mar en Lechería
Científicos evaluarán calidad del mar en Lechería. Unos tres balnearios del municipio se mantienen cerrados luego de cumplirse 14 días de un derrame petrolero que contaminó las playas de la zona.
Así lo informó el alcalde, Manuel Ferreira. «Científicos de Caracas vendrán con equipos de alta tecnología a evaluar nuevamente la calidad del agua», explicó.
El alcalde indicó que lo harán con la finalidad de emitir un diagnóstico que permita reabrir o mantener cerradas las playas, según corresponda», señaló en su cuenta de Twitter.
Al votar datos del Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente), explicó que el 100% de las superficies de arena están aptas en estos balnearios, «pero se mantienen trazas de crudo en el agua».
Hasta el momento, las autoridades petroleras no han brindado información sobre este derrame que, se presume, provendría de una de las dos refinerías ubicadas en este estado.
«Playa Los Canales, Playa Lido y Playa Cangrejo permanecen cerradas para el público hasta nuevo aviso», recordó.
Con información del Impulso
Foto referencial