COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA NACIONAL

¡Sépalo! Crisis eléctrica podría persistir si EEUU sanciona canjes de crudo por gasoil

La crisis eléctrica en el país podría agudizarse aún más si EEUU retira las exenciones sobre la importación de gasoil. Esto produciría la disminución de la capacidad de generación termoeléctrica que queda.

El gas natural que se usa en el occidente de Venezuela también se vería afectado si la producción de la italiana ENI y la española Repsol se detienen, producto de una posible suspensión en la producción  para la exportación de crudo a cambio de gasoil.

Ya en los últimos días se ha venido experimentado varios cortes eléctricos en gran parte del territorio nacional. Según datos de EEUU, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpelec) tiene una capacidad de generación de 34 gigavatios (GW) pero solo se encuentra produciendo 10 GW.

El régimen no da cuentas de la situación. Zonas de Caracas por más de 22 horas sin electricidad

Esto ha obligado a aplicar planes de racionamiento que en muchos casos es sin previo aviso y toma por sorpresa a la población. Solo en el estado Zulia es público y conocido ese plan de administración de cargas.

Venezuela ha venido experimentado esta crisis eléctrica desde hace apróximadamente una década por lo cual esta situación no es nueva pero se ha venido agudizando aún más en el ultimo tiempo.

El reciente informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos registró que el 57.6% de los encuestados califican de negativa la gestión del servicio eléctrico y denuncias constantes fallas en el mismo. Hay que destacar que la mayoría de ellos pertenecen a centros urbanos del país.

El mismo informe reveló que la zona más afectada es el occidente del país en donde el 85% evalúa negativamente la gestión de Corpoelec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *