En Uruguay y otras regiones de Latinoam?rica se fomenta la plataforma Ecocinema, donde se combina la democratizaci?n, la educaci?n y la cultura.
Ademas de tener todos estos elementos este proyecto promueve la sustentabilidad, al exhibir pel?culas para ni?os y adultos utilizando energ?a renovable.
Toda esta acci?n desarrollada desde una camioneta que tiene instalada en el techo paneles y placas solares.
Ecocinema capta la energ?a del sol desde las placas solares en una camioneta y la transforman en energ?a el?ctrica, permitiendo as?, la exhibici?n de pel?culas.
La energ?a captada durante el d?a es almacenada en bater?as para ser utilizadas durante las sesiones de cine en la noche.
Toda la informaci?n fue suministrada por sus fundadores, Federico Lemus y Gonzalo Lameda en Montevideo, Uruguay, desde un reportaje de DW,
Sin embargo, este ingenioso emprendimiento no se queda all?, sino que hacen convenios con fundaciones y colegios p?blicos. Ecocinema presenta talleres y entretenimientos para los alumnos con el objetivo de promover la consciencia ambiental.
Uruguay controla el coronavirus y comienza desescalada. Estudiantes vuelven a clases
Gonzalo Lameda, expresa que pensaron siempre que su carro fuera el transporte para la red, para as? dar el acceso a la educaci?n y formar generaciones.
El proyecto que naci? en Uruguay, ya est? presente en otros pa?ses, como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y M?xico.
En este sentido, Ecocinema es una plataforma de comunicaci?n internacional que realiza anualmente millares de proyecciones y talleres educativos gratuitos.
En tal sentido, la comunidad recibe un apoyo para transformar espacios p?blicos en teatros a cielo abierto autosustentables.
Entes p?blicos apoyan a Ecocinema
La Ministerio de Educaci?n Ambiental Laura Barcia, dijo que este emprendimiento usando la energ?a renovable es fant?stico y efectivamente genera espacios. Ecocinema es un arte para experimentar un modelo energ?tico, puntualiz?.
Por su parte, el senador de la Rep?blica de Uruguay, Gustavo Buquet, experto en econom?a cultural, explic? que es grandioso ver c?mo se promueve la cultura a trav?s de proyecciones.
Sostuvo que, los emprendedores de este proyecto son capaces de tomar el sol como fuente de energ?a, as? tambi?n es una forma de crear empleos. Es posible que abra perspectivas para la econom?a de la regi?n.