Luego de varios años esperando justicia, el sargento Arli Méndez Terán, fue acusado de asesinar al estudiante David Vallenilla en junio de 2017. Condenado durante la noche de este viernes 22 de octubre a 23 años de cárcel.
A través del portal Efecto Cocuyo, se conoció que luego de la retoma del juicio que se le seguía por este caso, incluido en el expediente que busca investigar al Estado venezolano en la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
“Siendo las 8:30 horas de la noche. El tribunal de la causa por el homicidio de David Vallenilla condenó al autor material a cumplir la pena de 23 años de prisión”, indicó el abogado de la familia Vallenilla, Joel García.
MP presentó más de 30 pruebas contra el sargento de la Aviación
De la misma manera, es de recordar que esta semana el Ministerio Público del régimen madurista había presentado más de 30 pruebas contra el sargento de la Aviación; quien hace cerca de un mes había recibido una medida absolutoria de parte del Tribunal 15° de Juicio del área metropolitana de Caracas.
Recompensa De 10 Millones De Dólares Ofrece EE.UU. Por Información De Álvaro Pulido
“Se han evacuado 30 órganos de prueba presentados por este Ministerio Público, por el fiscal que lleva ese caso. Entre testigos presenciales, preferenciales, expertos e investigadores; tanto de la unidad criminalística como la vulneración de los derechos humanos del Ministerio, como del Cicpc”, dijo Tarek William Saab.
Al militar se le reiteraron los delitos de homicidio calificado con alevosía y uso indebido de arma orgánica; que sirvieron para que la nueva juez del caso resolviera la condena.
Saab dijo que entre las pruebas presentadas destacan la evaluación del arma de fuego accionada contra Vallenilla. Aseguró que “para el momento fue utilizado por el acusado”.
“Se pudo determinar que dicha arma posee ralladuras no propias a ese tipo de escopeta. Que se explican por haberle introducido cuatro esferas metálicas detalladas en la experticia de reconocimiento técnico y extraídas al cadáver”, indicó.
Es de recordar ,que David Vallenilla fue asesinado por él el 22 de junio de 2017 en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de la base aérea La Carlota. El joven participaba en una protesta reprimida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Medios de comunicación documentaron el momento en que el funcionario, que estaba dentro de la base aérea, le disparó a Vallenilla cuando éste intentaba devolver una granada lacrimógena que salió de la instalación militar. Luego socorrido por otros manifestantes y paramédicos, pero llegó sin signos vitales a la Clínica El Ávila.